Komvida, marca española referente en la producción y distribución de auténtica kombucha, da un paso más en su expansión al inaugurar en Madrid el primer flagship de España y Europa, dedicado en exclusiva a la bebida fermentada de té de kombucha.
Con un retraso de un año, como consecuencia de la crisis sanitaria, comienza en Oviedo la cuenta atrás para la celebración este próximo mes de noviembre, del Asturias Paraíso Natural International Cheese Festival y los World Cheese Awards —premios a los mejores quesos del mundo—, probablemente los dos eventos más destacados en el panorama quesero internacional.
Investigadores de Harvard T.H. Chan School of Public Health (Boston, Estados Unidos) han utilizado el aprendizaje automático o Machine Learning —un subconjunto de la inteligencia artificial cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan que los ordenadores aprendan— para investigar en detalle la relación entre alimentación y salud.
Se le llama one pot (en una única cazuela) a un plato cocinado en un único recipiente, una estupenda solución para una cena improvisada o un almuerzo de fin de semana que, además de resultar muy fácil y rápida de preparar, es ideal para una comida sana y equilibrada.
Puente de unión entre dos continentes, Europa y África, punto de encuentro entre el Atlántico y el Mediterráneo, y más tarde puerto de llegada de las novedades procedentes de América, la milenaria historia de Andalucía ha dejado en herencia un inmenso legado cultural, en el que la gastronomía juega un importante papel.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información