La propuesta era sencilla pero original: una receta y un vino para cada día del año, con una particularidad conocida, que 2020 era bisiesto, y otra inesperada, como fue el confinamiento a causa de pandemia, un periodo en el que al pasar mucho tiempo en casa, la cocina resultó ser una interesante opción.
Según los últimos datos oficiales disponibles, actualizados al pasado 14 de enero, tan solo el 24 % del total de las Comunidades Autónomas, ha recibido parte o la totalidad de las ayudas asignadas, y más del 40 % de ellas ha tenido los establecimientos hosteleros con los interiores parcialmente cerrados o cerrados totalmente por encima de los cien días.
La gran mayoría se la sidra natural tradicional se vende a través de los establecimientos de hostelería, y este es el motivo principal por el que el pasado año 2020 la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias certificara un 35 % menos de botellas que en el año anterior, 2019.
La Rioja Wine Academy, de la mano del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha puesto en marcha una nueva edición de su programa internacional de cursos mediante los que, el próximo otoño, se entregarán los correspondientes títulos de Formadores Oficiales en Vinos de Rioja.
La pasta es uno de los productos preferidos en todo el mundo. Aunque se trata de uno de los alimentos más ancestrales y se desconoce su origen, probablemente ligado al propio desarrollo de la agricultura —se trata simplemente de mezclar un cereal con agua—, es un producto que puede encontrarse en las cocinas populares de muchos países y culturas.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información