La Feria Nacional del Vino, FENAVIN, que se celebra en Ciudad Real hasta mañana jueves, ha acogido la llamada Cata del Microbioma del viñedo, una iniciativa sensorial que está orientada a la formación e información a las bodegas, viticultores y consumidores, sobre el microbioma de los terrenos en que se encuentran emplazados los viñedos.

La Cata del Microbioma es un punto de partida que la empresa biotecnológica Biome Makers, con sede en Estados Unidos y España, ha lanzado como método para compartir los resultados de las investigaciones sobre el estudio de los microorganismos del suelo vitícola que han desarrollado durante los dos últimos años a través de su herramienta WineSeq.

El proyecto denominado La Cata del Microbioma es una experiencia diseñada para interpretar la influencia de los microorganismos de un viñedo en la percepción sensorial de los vinos a partir de un sistema de trazabilidad inversa desde la valoración organoléptica y el proceso de elaboración y fermentativo en la bodega hasta el potencial microbiológico de un suelo. Los tres vinos protagonistas de esta cata pertenecen a bodegas que actualmente son miembros del Club WineSeq: 3 Ases, Bigardo y Burdigala.

A partir de métodos avanzados de secuenciación de ADN, el sistema permite a los bodegueros identificar, cuantificar y comparar todos los microorganismos que se encuentran actuando en sus suelos, uvas y vinos. Esta tecnología ofrece a los viticultores y bodegueros la oportunidad única para gestionar y predecir los riesgos microbianos, recibir asesoramiento sobre estrategias de producción de vino y controlar todo el proceso de producción desde el punto de vista microbiano.

Cata del Microbioma

El escenario elegido por Biome Makers para la presentación de la iniciativa fue La Feria Nacional del Vino, FENAVIN, centro neurálgico donde el sector vitivinícola se agrupa durante tres días en Ciudad Real.

Actualmente Biome Makers realiza estudios de suelo en diecisiete países y ha identificado el microbioma de dos mil quinientas muestras de suelo y doscientos clientes.

Recientemente, y como complemento del portal WineSeq, los impulsores del proyecto han lanzado la única comunidad del mundo relacionada con microorganismos relacionados con el vino donde los usuarios pueden acceder a información y plantear preguntas sobre viticultura, enología y microbiología que serán atendidas por otros miembros de la comunidad o por el panel de expertos de Biome Makers.

Resumen
Cata del Microbioma, o cómo conocer el potencial microbiológico de un viñedo
Título
Cata del Microbioma, o cómo conocer el potencial microbiológico de un viñedo
Descripción
Cata del Microbioma, una iniciativa orientada a la formación e información a las bodegas, viticultores y consumidores, sobre el microbioma de los terrenos en que se encuentran emplazados los viñedos.
Autor