Comienza la vendimia del Cava en la comarca del Penedès, y este año lo hace con treinta singulares propuestas enoturísticas de la mano de trece bodegas que se han unido para abrir sus puertas conjuntamente en una época tan señalada para la comarca.
Codorníu, Giró Ribot, Gramona, Juvé & Camps, Llopart, Mestres, Pinord, Recaredo, Sumarroca, Torelló, Vallformosa, Vilarnau y Vins el Cep se han unido durante la época de vendimia para ofrecer una treintena de propuestas originales, aptas para todos los públicos, tanto de día como ya entrado el atardecer.
El proyecto, promovido por el Instituto del Cava, fomenta el enoturismo en una época tan señalada para la comarca del Penedès. Los viernes, sábados y domingos del 26 de agosto al 17 de septiembre, la primera edición de La Vendimia del Cava se expandirá por toda la comarca vitivinícola con propuestas muy sugerentes y para todos los gustos: conciertos de música en directo con foodtrucks, talleres de aromas, desayunos de payés, paseos con linternas bajo la luna de verano, cenas entre viñedos, proyecciones de cine, lecturas de cuentos para adultos, gincanas que terminan con un brunch en los viñedos, viajes en carruajes y caballos para entender cómo era la vendimia de nuestros abuelos o paseos por las barracas centenarias de piedra seca. La información detallada puede consultarse en esta dirección.
Enoturismo en la vendimia del Cava
CODORNIU – La vendimia en tus manos. Domingo 4 y sábado 10 de septiembre, de 11 a 14h. Recorrido único a través de los diferentes momentos de la vendimia, con pruebas divertidas para los participantes y degustaciones de cava en sus diferentes fases del proceso de elaboración. Desde el mosto hasta el cava ya listo para degustar. La actividad finalizará con un brunch y con una degustación especial de distintos cavas seleccionados para la ocasión. Una experiencia que se alargará hasta el mediodía.
GIRÓ RIBOT – Mosto, burbujas y música en vivo. Sábado 3 de septiembre de 18:30 a 22:30h. Comienza con un taller de pompas de jabón para niños y adultos y sigue con un concierto del grupo Showarma y los Falafels. Durante toda la actividad se podrán degustar mostos, vino y Cava y refrescos y habrá la presencia de una auténtica food truck con una experiencia gastronómica increíble.
GRAMONA – Maridaje sensorial en el viñedo. Viernes 26 de agosto y 2 de septiembre, de 20 a 24h. Un recorrido sorprendente por todos los secretos de la bodega, en plena ebullición, y por las actividades propias de los días de la vendimia. Se podrá hacer una cata de mostos, origen de los grandes Cavas que después llegarán a ser. Seguidamente, visita a los viñedos cercanos, con un delicado concierto de música y una cata maridaje con música en la viña con la última luz del sol y la primera de la luna.
JUVÉ & CAMPS – La vendimia de nuestros abuelos. Sábados 27 de agosto y 3 de septiembre de 10 a 13:30h. La vendimia de nuestros abuelos no era tan distinta de la que se hace actualmente. Con esta actividad se experimentará la vendimia en primera persona, tal y como se hacía hace muchos años con las herramientas de esa época, con carro y caballos como antes de los tractores. Además, un desayuno de payés en Can Torres para poder preparar toda la jornada de experiencia y conocimiento.
LLOPART – Trasládate a la vendimia de 1887. Sábados 3 y 10 de septiembre de 10 a 13:30h. Una propuesta para conocer cómo era la vendimia en 1887, un paseo con sombrero de paja y carro de caballos por las viñas de montaña de Llopart descubriendo cómo era y es la agricultura ecológica. Además, barracas centenarias de piedra seca, vendimia a la antigua, prensado de uva y elaboración de mosto… Y aún hay más: un desayuno de payés único delante de unas vistas inmejorables a las montañas de Montserrat.
MESTRES – Taller de aromas y sensaciones. Sábado 3 y domingos 4 y 10 de septiembre de 11 a 12:30h. Un recorrido donde la cata es la protagonista, identificando las distintas frutas para detectar las particularidades de cada Cava con el objetivo de encontrar olores y gustos a través de sensaciones aromáticas y gustativas. Una experiencia distinta con un maridaje excelente de Cavas emblemáticos.
PINORD – Un viaje del mosto a los Grandes Reservas. 26 de agosto y 2, 3, 4 y 10 de septiembre de 12 a 14h. El origen de un Cava que envejecerá 4 años. Desde la viña hasta la mesa, un viaje por lugares únicos a través de los cinco sentidos, probando desde un vino base hasta un Cava Marrugat Gran Reserva. Durante la visita a la bodega se irán haciendo paradas para descubrir todo lo que se esconde detrás de los Cavas de la Bodega y los principios de la agricultura ecológica.
RECAREDO – Vive la vendimia paso a paso. Sábado 27 y domingo 28 de agosto, 10 a 12h. Visita guiada por los orígenes de la Bodega y su filosofía como elaboradores y viticultores ecológicos y biodinámicos. Un recorrido apasionante de la uva hasta la copa, pasando por la excelencia de las largas crianzas y la artesanía del degüelle a mano a temperatura fresca y natural de los Cavas. Cata comentada de uvas, mosto y 2 Cavas Brut Nature Gran Reserva con más de 60 meses de crianza: Terrers 2009 y Brut de Brut 2007.
SUMARROCA – La vendimia bajo la luna o a pleno día. Viernes 26 de agosto de 22 a 01h y sábado 3 de septiembre de 10 a 13h. El viernes 26 de agosto, traslado a las viñas cuando ya está oscuro, para descubrir los misterios que esconde, cómo recogen las uvas, y probar las variedades plantadas. Después, visita a la bodega para catar el nuevo mosto del año y también pisar uvas como se hacía antiguamente. Y, para terminar la noche, Cava y coca en la terraza chill-out. El sábado 3 de septiembre se propone lo mismo, pero con la luz del día.
TORELLÓ – Una mañana distinta entre viñedos. Domingo 4 de septiembre, de 10 a 13h. Visita al entorno y la biodiversidad de las viñas de Can Martí, propiedad de la familia Torelló desde 1395. La Masía de Can Martí de Dalt será el punto de encuentro donde primero se ofrecerá un desayuno, para después adentrarse en un entorno único. A lo largo del camino se pueden contemplar olivos centenarios, y visitar una de las pocas barracas de piedra seca, usadas antiguamente como refugio de los trabajadores del campo. Se irán conociendo las distintas variedades de uva para el Cava, se visitará la zona del prensado, la mesa de selección y la bodega. El punto y final lo pondrá la cata de Cavas de larga crianza con un aperitivo bajo los porches centenarios de la masía medieval de Can Martí de Baix.
VALLFORMOSA – Cuentos para adultos durante la vendimia. Viernes 9 de septiembre, 20h. La tradición vinícola de Vallformosa se remonta al 1865 y en esta visita se cuenta de viva voz su historia, complementada con una experiencia única, una lectura de cuentos para adultos en un entorno sugerente, acompañado por una copa de cava.
VILARNAU – Una vendimia de cine. Sábado 17 de septiembre, de 20 a 02h. La vendimia al atardecer, desde los viñedos hasta el interior de la cava. Una propuesta especialmente dirigida a los amantes del cine, que incluso podrán ser protagonistas de alguna película de acción… En unos días tan importantes para la viña, una experiencia de cine con un pack único: visita a las viñas + cata de Cavas + cine + cena + baile.
VINS EL CEP – Maridajes de vendimia con el chef Oriol Llavina. Viernes 2 de septiembre, de 19 a 23h. Como pioneros en el Penedès en agricultura biodinámica, la propuesta comienza con un paseo entre viñedos, disfrutando del entorno y degustando una copa de Cava. Después, visita a la bodega, que tiene sus orígenes en el siglo XV, donde se podrá catar el nuevo mosto. Finalmente, una cena maridaje preparada por el Chef Oriol Llavina del prestigioso restaurante El Cigró deOr, todo ello amenizado con música en directo.
Menús de La Vendimia del Cava
Y para enriquecer aún más estas actividades, se podrá complementar el día con un maridaje gastronómico de nivel: los Menús de La Vendimia del Cava.
Para ello, diez restaurantes ubicados en el Penedès han preparado una cuidada oferta culinaria para ser casada con los cavas de las bodegas participantes. Los restaurantes adscritos son: El Mirador de les Caves, El Cigró deOr, La Cava deen Sergi, Cal Blay Vinticinc, Cal Ticus, Casa Joan, Taps de suro, Sol i Vi, Fonda Neus i Ca la Katy.
