La bacteria llamada Xylella fastidiosa ha desatado recientemente la alarma entre la mayoría de los productores de aceite europeos después de que en Italia haya infectado miles de olivos y obligado a destruir amplias zonas de plantación bajo estrictas medidas introducidas por la Unión Europea el pasado mes de abril.

En este sentido, la Fundación CITOLIVA adelantó la pasada semana la participación del Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite (Mengibar, Jaén) en el primer gran proyecto transnacional de investigación financiado por la Comisión Europea para avanzar en la lucha contra la Xylella fastidiosa, el proyecto ‘POnTE’.

En este proyecto se diseñará una estrategia europea para la gestión integrada de la enfermedad, con el objetivo de desarrollar las medidas de prevención, detección, contención y erradicación más adecuadas desde el punto de vista técnico, económico y medioambiental. Como novedad, la investigación partirá estudiando la propia genética, biología, epidemiología y ecología del organismo transmisor, y finalizará evaluando las repercusiones económicas de la enfermedad. Además, se estudiarán otros patógenos que atacan a la patata, el tomate, el pimiento y los árboles forestales.

En la investigación participan veinticinco entidades y centros de investigación procedentes de diez países de la Unión Europea, liderados por el Consejo Nacional de Investigación – Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas (CNR- IPSP) de Italia.

En el ámbito nacional CITOLIVA trabajará junto con un consorcio de empresas y otros centros de investigación liderados por el Grupo Acesur, en una investigación pionera para el desarrollo de nuevos productos alimentarios de alta calidad y de elevado valor añado, elaborados con grasas saludables, ricas en vitaminas y otros compuestos beneficiosos para el organismo, que mejorarán el sabor, la textura y la conversación del alimento, y que sin duda traerán importantes avances en el campo de la tecnología de los alimentos.

Cooking Lab

Además, para fortalecer esta línea de I+D+i y abordar nuevos proyectos estratégicos de investigación relacionados con la mejora del perfil lipídico de los alimentos y la incorporación de compuestos de alto valor extraídos de la cadena de valor del aceite, el centro tecnológico ha dotado a su Cocina Experimental —Cooking Lab— de unas infraestructuras tecnológicas punteras y servicios avanzados de alta calidad que mejorarán la competitividad de las empresas del sector agroalimentario mediante la formulación de nuevos procesos y productos de alto valor añadido basados en el binomio aceite de oliva y salud, y que darán respuesta a las necesidades reales del consumidor.

 

Resumen
Proyecto internacional para prevenir la 'Xylella fastidiosa' del olivo
Título
Proyecto internacional para prevenir la 'Xylella fastidiosa' del olivo
Descripción
La bacteria llamada Xylella fastidiosa ((Xf), ha desatado recientemente la alarma entre la mayoría de los productores de aceite europeos después de que en Italia haya infectado miles de olivos.
Autor