La cocina de Roses (Girona), de arraigada tradición marinera, tiene como plato más representativo el suquet de peix, un sabroso guiso a base de diferentes tipos de pescados que se cocina de muy diversas formas y que se ha convertido una de las señas de identidad culinarias que definen esta región unida por el mar y la montaña.

La historia de esta receta se remonta a la tradición que tenían los pescadores del municipio de cocinar este sencillo plato con las piezas que no se vendían en la lonja, para así alimentar a la tripulación de las barcas que salían a faenar.

Suquet de peix en Roses

Con el paso de los años, el suquet de peix ha llegado a ser uno de los platos más cotizados de la Costa Brava, cuyo modo de cocinar tradicional consiste en hervir el pescado con patatas pero que, como tantas otras tradiciones ha experimentado una importante evolución y la receta se ha ido enriqueciendo con la incorporación de productos típicamente mediterráneos pero más cotizados en el mercado como el rape, el mero, la dorada o el congrio.

Y aunque en Roses se puede probar este plato durante todo el año, ahora, durante diez días del mes de octubre, del viernes 18 al domingo 27, un total de quince restaurante locales —Bitákora, Ca la Valeria, Caltre, El Trull, Falconera, Flor de Lis, l’Àncora, La Cala, Norat Dia, Punto 21, Roc-Fort, Rom y Tramonti Platja en el nucleo urbano de Roses y El Mirador de l’Almadrava, Pika Pika Beach y Santa Llúcia en las vecinas playas de l’Almadrava y Canyelles Petites— ofrecerán otras tantas maneras de reinterpretar la receta original con menús cuyo precio se mueve entre los 20 y los 60 euros, IVA incluido, en función de la calidad de los primeros platos, los postres y los vinos de la Denominación de Origen Empordà que acompañan al plato principal.

Una escapada por la zona

Y después de haber probado este tradicional plato, nada como una visita guiada al puerto, el primero en número de capturas de la Costa Brava, en el que se conocerán en directo la cultura marinera, los diferentes sistemas y métodos de pesca, las especies propias del norte del Mediterráneo y se dará la posibilidad de asistir a la subasta de pescado en la lonja.

Pero el carácter mediterráneo de Roses se refleja también en los productos de la tierra, como el vino. Allí empieza la Ruta del Vino DO Empordà, imprescindible para descubrir y conocer bodegas, paisajes y vinos de esta denominación de origen explorando la zona con mayor densidad de viñedos y elaboradores, con instalaciones visitables y actividades de cata de vinos.

Resumen
Es tiempo de suquet de peix en Roses
Título
Es tiempo de suquet de peix en Roses
Descripción
La cocina de Roses (Girona), de arraigada tradición marinera, tiene como plato más representativo el suquet de peix, un sabroso guiso a base de diferentes tipos de pescados que se cocina de muy diversas formas.
Autor