El Consejo Regulador de la DO Penedès ha aprobado los primeros vinos que mostrarán en su etiquetado las categorías de Vi de Mas (Vino de Masía) y Gran Vi de Mas (Gran Vino de Masía). En total serán doce vinos —cuatro Gran Vino de Masía y ocho Vino de Masía— elaborados por cinco bodegas de la Denominación.
El mercado español del foodservice —restauración comercial, vending, tiendas de conveniencia, cantinas de empresa…— obtuvo el pasado mes de marzo sus mejores cifras de ventas desde la irrupción de la Covid-19 y logró recuperar el 98,3 % del negocio previo a la pandemia (marzo 2022 vs. marzo 2019).
Las primeras sandías de temporada cultivadas en territorio continental ya están en los mercados, supermercados, tiendas y establecimientos de restauración de toda Europa, procedentes del sur de España, en concreto de la costa de Almería y Granada.
La ciudad de Alicante acogerá la primera edición del Congreso Nacional de Tortilla de Patatas que tendrá lugar el próximo mes de septiembre, los días 24 y 25, en el marco de la edición 2022 de feria gastronómica experiencial Alicante Gastronómica, que se celebrará en la Institución Ferial Alicantina, IFA.
El valor de las ventas de aditivos y complementos alimentarios en el mercado español en 2021 se cifró en 560 millones de euros, un 2 % más que en 2020, año este último en el que permaneció estancado como consecuencia del impacto de la pandemia. Un sector en el que operan unas 150 empresas fabricantes o importadoras, lideradas por filiales de multinacionales especializadas y grupos pertenecientes a la industria química.
Una buena parte de los alimentos que se producen en la Tierra no sirven para nada, ya que, desgraciadamente, acaban en el cubo de la basura. Pero en los últimos años han aparecido una serie de movimientos e iniciativas que luchan contra el desperdicio, con soluciones como la venta de alimentos con fecha de caducidad próxima a precios reducidos.
Procedente de unas ganaderías que contribuyen en gran medida a mantener vivo y activo el medio rural, la carne de lechal, cordero y cabrito es natural y sostenible, un alimento de toda la vida que, sin tener que recurrir a técnicas complicadas, permite su preparación de un modo muy fácil, al alcance de todos.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información