Vijazz Vilafranca ha anunciado su edición 2022, la decimosexta ya, que tras dos años marcados por la situación pandémica volverá con plena normalidad y con su formato tradicional el fin de semana del 1 al 3 de julio, como siempre maridando vinos y cavas del Penedès con el mejor jazz internacional.
La influencia de las últimas tendencias culinarias mundiales en las empresas de alimentación y bebidas se debatirá por primera vez en el foro Food Gastronomy de la mano de prestigiosos chefs y expertos del sector, que analizarán la fuerte incidencia que tiene actualmente la gastronomía en la industria alimentaria.
Tras dos años de restricciones y de imposibilidad de celebraciones presenciales, vuelven las conocidas Ferias de Andalucía, que tradicionalmente han tenido como protagonistas dos vinos tan de la zona como el Fino y la Manzanilla, de los que se prevé que las ventas alcancen los doce millones de medias botellas durante las ferias de la primavera.
Ahora que el sector del turismo y los viajes comienza a recuperase de la caída sufrida por la crisis sanitaria, los profesionales consideran que es el momento de comenzar a reflexionar acerca del modelo turístico más adecuado para España, de modo que no se vuelvan a producir las tensiones vividas en los tiempos previos a la pandemia.
Los preocupantes datos de desperdicio alimentario en Europa —tan solo en España desperdiciamos 7,7 millones de toneladas de alimentos al año, según estimaciones realizadas por la Comisión Europea— han motivado que se haya establecido como objetivo la reducción del desperdicio alimentario en un cincuenta por ciento de aquí al próximo año 2025.
España es un país de costas, un territorio rodeado por dos mares y un océano que permiten disfrutar cada día de los múltiples recursos pesqueros que estos ofrecen. Y, además, España es líder en la Unión Europea en cuanto a producción acuícola, con más de sesenta especies comerciales.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información