La diversidad del vino, que constituye uno de sus rasgos más destacados, está amenazada por la creciente abundancia de vinos comerciales, cada día más parecidos entre sí y que han perdido casi por completo su sentido de origen.
El próximo 17 de junio llega a los cines españoles La Brigada de la Cocina, dirigida por Louis-Julien Petit, una emotiva comedia social con trasfondo gastronómico que está triunfando en Francia y que aborda las barreras de los MENA —menores extranjeros no acompañados— en este país.
La aplicación mediante el uso de Inteligencia Artificial de un sistema de análisis de imágenes en el proceso de fabricación de los bozales para tapones de cava permite reducir la posibilidad de algún fallo y, además, conseguir un aumento de la calidad del producto final que saldrá al mercado.
Las personas con intolerancias o alergias a ingredientes alimentarios no para de crecer, y cada vez son más quienes necesitan contrastar los catorce alérgenos más habituales cuando salen de casa. Aproximadamente un 25 % de la población sufre intolerancias de algún tipo frente al 3 % que sería alérgico.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), la Fundación ONCE y la Asociación Española de Normalización (UNE), han firmado un acuerdo para impulsar la divulgación de la primera norma internacional sobre turismo accesible, que pretende además potenciar su implementación a través de todos los actores que integran la cadena de valor del sector turístico.
Una buena parte de los alimentos que se producen en la Tierra no sirven para nada, ya que, desgraciadamente, acaban en el cubo de la basura. Pero en los últimos años han aparecido una serie de movimientos e iniciativas que luchan contra el desperdicio, con soluciones como la venta de alimentos con fecha de caducidad próxima a precios reducidos.
La quinoa se originó en el entorno geográfico de los Andes, en los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia hace unos siete mil años. Las evidencias históricas más fidedignas indican que su domesticación por los pueblos de América pudo haber ocurrido entre los años 3000 y 5000 antes de Cristo.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información