Si la población mundial consumiera tanta carne como los europeos o los norteamericanos, no se alcanzarían los objetivos climáticos internacionales y muchos ecosistemas colapsarían. Y es que cada ciudadano de la Unión Europea consume unos 80 kilos de carne al año, una cifra que debería reducirse a 20 kilogramos o menos.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, los agricultores y ganaderos familiares recuerdan que vertebran el territorio, producen alimentos, cuidan el paisaje, se adaptan y luchan contra el cambio climático y trabajan para proteger la biodiversidad: “La agricultura familiar es vital para el mantenimiento de la población rural y la sostenibilidad social, económica y ambiental de los territorios”.
Los preocupantes datos de desperdicio alimentario en Europa —tan solo en España desperdiciamos 7,7 millones de toneladas de alimentos al año, según estimaciones realizadas por la Comisión Europea— han motivado que se haya establecido como objetivo la reducción del desperdicio alimentario en un cincuenta por ciento de aquí al próximo año 2025.
El pimiento es una hortaliza de la familia de las solanáceas cuya planta es originaria de América del Sur, una de las primeras plantas introducidas en Europa procedentes del Nuevo Continente de manos del propio Cristóbal Colón, que lo llevó a España por primera vez según una carta escrita por Pedro M. de Angleria fechada en septiembre de 1493.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información