El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, la primera regulación sobre esta materia que se promulga en España, con el objetivo de reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir y favorecer un mejor aprovechamiento de éstos, dando prioridad al consumo humano.
Fundada el 1 de septiembre de 1882 como Asociación de tiendas de vino de sexta clase, la ahora denominada Hostelería Madrid es actualmente la asociación que representa a cerca de 3.000 empresarios hosteleros de la Comunidad de Madrid, ayudándolos en todas sus áreas de actividad, ejerciendo la defensa sectorial de sus derechos e intereses, e impulsando la celebración de eventos conjuntos.
El primer documento conocido en el que aparece una referencia a la tortilla de patatas es navarro. Se trata de un anónimo memorial de ratonera —documentos, firmados o anónimos, que se depositaban en un gran buzón o ratonera— dirigido a las Cortes de Navarra en 1817.
Un nuevo papel de embalaje resistente al agua gracias a un recubrimiento especial que se aplica durante su proceso de fabricación y que, a diferencia de otras soluciones similares, no compromete la reciclabilidad del embalaje, sino que puede reciclarse de igual forma que cualquier otro fabricado con papel tradicional.
Mejoras en varios aspectos de la normativa en materia de productos reproductivos de especies ganaderas, refuerzo del papel que tienen los bancos de germoplasma para garantizar la conservación de la biodiversidad ganadera en España…
Los preocupantes datos de desperdicio alimentario en Europa —tan solo en España desperdiciamos 7,7 millones de toneladas de alimentos al año, según estimaciones realizadas por la Comisión Europea— han motivado que se haya establecido como objetivo la reducción del desperdicio alimentario en un cincuenta por ciento de aquí al próximo año 2025.
Un reciente estudio realizado por Jealsa Rianxeira indica que, por razones de salud, medioambiente y consumo responsable, un importante porcentaje de los consumidores valora positivamente la iniciativa de reducir la cantidad de aceite en las conservas.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información