Los datos más recientes de Turespaña, correspondientes al pasado mes de mayo, recogen que se recibieron más de 7,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 87 % de los que llegaron en el mismo mes de 2019 y que el grado de recuperación respecto a ese mismo año es dos puntos superior al registrado en abril pasado.
“España es un actor clave en la autonomía alimentaria de la Unión Europea y en el comercio mundial de alimentos. La fortaleza de la industria alimentaria española, con una potente vocación exportadora, sitúa ya al país como el séptimo mayor exportador mundial agroalimentario”.
La Estrategia Más alimento, menos desperdicio es un programa para la reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario y la valorización de los alimentos desechados, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) que se inició en 2013.
Antes de llegar hasta nuestras mesa, los limones producidos en Europa, que en su mayoría están cultivado en España, han seguido los estándares más exigentes del mundo en seguridad alimentaria, trazabilidad, respeto al medioambiente y sostenibilidad: los estándares del Modelo de Producción Europeo.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información