En verano el chocolate también sufre las consecuencias de las altas temperaturas. Pero mientras que la solución contra el calor para muchos alimentos es conservarlos en la nevera, éste no es el caso del chocolate, ya que pierde su sabor y le aparece exteriormente un color blanquecino.
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha organizado un seminario online para presentar las novedades de la Ley de la Cadena Alimentaria y dos herramientas a disposición del sector: los resultados de la ampliación del estudio de costes de producción de uva para vinificación y la APP Gesvid para su cálculo individualizado.
Los turistas internacionales gastaron durante el primer semestre de este año un total de 35.769 millones de euros, lo que supone un 89 % de los niveles prepandemia. En cuanto al gasto medio por viajero se situó en 1.205 euros (+10 %) y la estancia fue de 6,9 días, también por encima del mismo mes de 2019.
Tres de cada cuatro hogares españoles reconocen tirar comida a la basura, lo que supone un desperdicio de 1.364 millones de kilos de comida y bebidas al año y sitúa a España como el décimo tercer país de la Unión Europea que más comida desperdicia per cápita, 176 kilos por persona cada año, desperdiciando un 18 % de los alimentos.
El mejillón —el producto del mar que más compran los españoles, seguido de los langostinos y del pulpo— es percibido por el ochenta por ciento de los consumidores como un superalimento y el producto del mar que más valoran por su aporte nutricional.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información