En los últimos años muchos españoles y españolas han modificado su alimentación hacia una dieta compuesta principalmente por vegetales, lo que derivó en una cada vez más rica propuesta, por parte del mercado, de productos alternativos, basados en proteína cien por cien vegetal.
Hostelería de España —organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país— ha puesto en marcha el Campeonato oficial Hostelería de España-Tapas y Pinchos, un certamen en el que participarán diferentes asociaciones de todo el país, representadas por cocineros o establecimientos.
Tras la publicación de la recomendación científica del Consejo Internacional para la Explotación del Mar (ICES) para este año 2023, que registra una excelente situación biológica de la anchoa del Cantábrico la cuota de este pescado para la flota pesquera de España en el Golfo de Vizcaya será de las más altas desde la reapertura de esta pesquería en 2010.
La Estrategia Más alimento, menos desperdicio es un programa para la reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario y la valorización de los alimentos desechados, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) que se inició en 2013.
La miel es un producto natural producido por las abejas a partir del néctar de las flores que liban, transforman y combinan con sustancias específicas propias y almacenan, dejando madurar en los panales de la colmena. Y la miel de la comarca extremeña de Villuercas e Ibores es única, tanto, que ha dado lugar a una miel con Denominación de Origen Protegida.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información