Los vinos naturales son vinos hechos con uva natural, sin añadir ni quitar nada a esa uva. El resultado es un fiel reflejo de la tierra de la que nacen los vinos, siempre acogidos a una serie de puntos básicos, como que se trate de cultivo respetuoso con el medio, comprometido con el entorno natural, sin utilización de anhídrido sulfuroso (SO2)… entre otros.
El lacón con grelos es un plato típico de la cocina gallega, que tradicionalmente se prepara en la época de carnaval, cuando el grelo está en su mejor momento y el frío del invierno invita a disfrutar de un plato contundente como éste, preparado a partir de carne de cerdo curada.
La localidad zaragozana de Vera de Moncayo, ubicada en las faldas del mítico Moncayo, comienza hoy sábado su Feria de la trufa de Vera de Moncayo, con la presencia de expositores, celebración de concurso, charlas para profesionales, maridaje con tapas trufadas y vino…
En la Unión Europea se estima que se desperdicia o se pierde un 20 % de la producción alimentaria, algo que hoy en día no tendría que suceder sino que, por el contrario, debería convertirse en un problema del pasado transformando el sistema alimentario en uno que sea sostenible.
Puente de unión entre dos continentes, Europa y África, punto de encuentro entre el Atlántico y el Mediterráneo, y más tarde puerto de llegada de las novedades procedentes de América, la milenaria historia de Andalucía ha dejado en herencia un inmenso legado cultural, en el que la gastronomía juega un importante papel.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información