El congreso internacional Diálogos de Cocina nació en 2007 y de manera bienal ha tendido puentes multidisciplinares alrededor de la gastronomía. Un observatorio en el que se dan cita expertos de todo el mundo que, en un ambiente disruptivo, generan un espacio de reflexión en el que se construyen sinergias creativas.
El cultivo de leguminosas en España ocupa actualmente alrededor de 100 000 hectáreas, mientras que en los años 80 del pasado siglo ocupaba unas 700.000, lo que demuestra el impactante retroceso de esta producción, un descenso achacable a distintas causas y que ahora los expertos animan a revertir.
España recibió en 2022 80,4 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que significa que ya se ha recuperado el 85 % de los viajeros que llegaron en 2019, el último dato prepandemia. En cuanto al mes de diciembre en concreto, se alcanzaron los 5,7 millones de pasajeros, el 95 % en relación a la misma fecha.
Se pone en marcha la segunda edición de la convocatoria Daniel Carasso Fellowship en la que se concederán dos ayudas para la contratación de jóvenes investigadores postdoctorales comprometidos con los sistemas alimentarios y las dietas sostenibles.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cada año se desperdician cerca de 1400 millones de kilos de alimentos en España de los cuales más del 75 % corresponde a alimentos sin utilizar, que o bien se han estropeado en el proceso de distribución o se han tirado a la basura.
La miel es un producto natural producido por las abejas a partir del néctar de las flores que liban, transforman y combinan con sustancias específicas propias y almacenan, dejando madurar en los panales de la colmena. Y la miel de la comarca extremeña de Villuercas e Ibores es única, tanto, que ha dado lugar a una miel con Denominación de Origen Protegida.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información