El futuro de nuestros océanos está en juego, un asunto sobre el que los Estados miembros de la ONU han estado negociando durante más de quince años con el objetivo de lograr redactar y consensuar un tratado que garantice la preservación de la diversidad biológica del mar y la lleve más allá de las zonas marítimas reservadas a los Estados.
El patrimonio vitícola de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja es muy rico en cuanto a garnachas. Los viñedos más antiguos de la DO datan nada menos que de 1203 y, de las actuales 4000 hectáreas de garnacha, más de 2000 tienen edades comprendidas entre los 30 y 50 años.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cada año se desperdician cerca de 1400 millones de kilos de alimentos en España de los cuales más del 75 % corresponde a alimentos sin utilizar, que o bien se han estropeado en el proceso de distribución o se han tirado a la basura.
El secreto del vinagre de Jerez, de su carácter especial y de su calidad es, sin duda, su origen, ya que se trata de un vinagre que nace nada menos que de los propios vinos de Jerez, unos vinos nobles y tradicionales por excelencia, de los que hereda sus cualidades y matices únicos.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información