mayo 2023

San Sebastian Gastronomika prepara una edición especial para celebrar su 25 aniversario

San Sebastian Gastronomika prepara una edición especial para celebrar su 25 aniversario

Chefs internacionales como Rasmus Munk y René Redzepi (Dinamarca), José Andrés (español en Estados Unidos), Leonor Espinosa (Colombia), Alex Atala (Brasil), Yoshihiro Narisawa (Japón) o Matthew Lightner (Estados Unidos)… nombres nacionales como Ángel León, Joan Roca, Eneko Atxa, Elena Arzak, Pedro Subijana, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, Javier Olleros, Albert Adrià, Begoña Rodrigo, Josean Alija, Ricard Camarena, Quique Dacosta, Diego Guerrero, Nacho Manzano, Hideki Matsuhisa o Artur Martínez…
Sashimi de kiwi y aguacate
80%

Sashimi de kiwi y aguacate

El kiwi, una fruta que en la actualidad se encuentra ya disponible para cualquiera, prácticamente en cualquier parte del mundo y durante todo el año, es un alimento que ofrece un excelente aporte de vitaminas, especialmente durante los meses de invierno, y resulta un refrescante alimento en la época veraniega.
Paté casero de hígado de cerdo
82%

Paté casero de hígado de cerdo

Desde que los celtíberos se hicieron presentes y sedentarios en nuestros territorios y comenzaron la cría de las piaras de cerdos, si hay un producto predominante en la historia de la gastronomía española, ése es el porcino, ya sea directamente la carne fresca o cocida, o en forma de embutidos y derivados, tanto curados como en salazón.
Siete españoles entre los Premios 2023 de la Academia Internacional de Gastronomía

Siete españoles entre los Premios 2023 de la Academia Internacional de Gastronomía

La Academia Internacional de Gastronomía (AIG), con sede en París, ha dado a conocer sus Premios anuales, unos galardones a los que cada país miembro de este organismo —en nuestro caso la Real Academia de Gastronomía como miembro fundacional— propone unos candidatos que le representan en las diferentes categorías y compiten con las propuestas de los otros países miembros.
Fabas con Liebre
78%

Fabas con liebre

Desde hace generaciones, en Asturias se trabaja la tierra de forma tradicional, y con mimo, para recolectar la tan particular Faba Asturiana, una legumbre con unas cualidades únicas, una piel más fina y una textura inigualable. Como se la ha definido desde hace años en toda España e internacionalmente, una faba que es pura manteca.