De acuerdo con los resultados de la cata realizada el pasado viernes 26 de mayo en el Museo del Vino de Jumilla por parte de los miembros del panel de cata de la Denominación, el Consejo Regulador de la DOP Jumilla ha calificado la cosecha de 2022 como Excelente.
La compañía de alimentación y bebidas Pascual, en colaboración con el operador logístico Goggo Network, ha iniciado un nuevo servicio de reparto para el canal Horeca, a través de su distribuidora, ofreciendo así el primer servicio B2B con robots autónomos que se haya realizado en España.
El próximo mes de septiembre, inicio del nuevo curso académico 2023-2024, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) estrenan el grado de Nutrición Humana y Dietética, cuya finalidad es preparar a profesionales para los nuevos retos de salud y sostenibilidad del sistema alimentario.
Cada vez son más los españoles eligen la opción de un café premium cuando lo consumen a través de una máquina vending. De hecho, uno de cada cuatro cafés servidos a través de este canal de venta ya son opciones premium.
Las bodegas de La Carretera del Vi —asociación enoturística inspirada en las wine roads internacionales que ofrece un recorrido lineal desde las viñas hasta el mar, con un alto valor histórico, cultural y ecológico— celebran este próximo sábado, 3 de junio, una nueva edición de la Fiesta de la Floración.
Bene Bono es una startup francesa que trabaja con agricultores y productores de alimentos para salvar productos ecológicos buenos, frutas o verduras deformes y otros alimentos salvados del desperdicio, ofreciéndolos a los consumidores a un precio muy inferior al de mercado.
Mantener un estilo de vida saludable es clave para sentirse mejor. Y una buena dieta diaria aporta a nuestro estado físico innumerables beneficios, que mucho más allá de la propia alimentación, influyendo directamente en nuestro estado de ánimo.
Un helado artesano de pulpo, novedosas mermeladas como, por ejemplo, de mango y dátiles, de aceituna y anís, de albariño, de calabaza o de aceite con aroma de naranja ecológica, chocolates artesanos, con pétalos de violeta caramelizados y aceite de oliva virgen extra, con pimienta de cayena molida y aceite de oliva virgen extra, con anchoa o con mojito…
El Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero ha reunido, un año más, a un grupo de expertos profesionales que han conformado el Comité Excepcional encargado de catar y evaluar la añada 2022 y que le ha otorgado la calificación de Muy Buena.
Chefs internacionales como Rasmus Munk y René Redzepi (Dinamarca), José Andrés (español en Estados Unidos), Leonor Espinosa (Colombia), Alex Atala (Brasil), Yoshihiro Narisawa (Japón) o Matthew Lightner (Estados Unidos)… nombres nacionales como Ángel León, Joan Roca, Eneko Atxa, Elena Arzak, Pedro Subijana, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, Javier Olleros, Albert Adrià, Begoña Rodrigo, Josean Alija, Ricard Camarena, Quique Dacosta, Diego Guerrero, Nacho Manzano, Hideki Matsuhisa o Artur Martínez…
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una orden que desde hoy lunes limita el movimiento del ganado bovino en Castilla y León para evitar poner en riesgo el estatus sanitario de la cabaña ganadera española y comunitaria.
La Estrategia Más alimento, menos desperdicio es un programa para la reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario y la valorización de los alimentos desechados, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) que se inició en 2013.
El kiwi, una fruta que en la actualidad se encuentra ya disponible para cualquiera, prácticamente en cualquier parte del mundo y durante todo el año, es un alimento que ofrece un excelente aporte de vitaminas, especialmente durante los meses de invierno, y resulta un refrescante alimento en la época veraniega.
El concurso escolar Los Salvacomidas es una iniciativa del organismo europeo EIT Food, perteneciente al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), cuyo objetivo es entre el alumnado de Primaria de todo el país, a través de la creación de un plato equilibrado, sano y creativo.
La Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, que coordina y desarrolla la marca Rutas del Vino de España, ha puesto en marcha la iniciativa Ciudad Española del Vino, un título anual por el que podrán competir las hasta el momento veintiocho ciudades socias de esta asociación.
Bene Bono es una startup francesa que trabaja con agricultores y productores de alimentos para salvar productos ecológicos buenos, frutas o verduras deformes y otros alimentos salvados del desperdicio, ofreciéndolos a los consumidores a un precio muy inferior al de mercado.
Desde que los celtíberos se hicieron presentes y sedentarios en nuestros territorios y comenzaron la cría de las piaras de cerdos, si hay un producto predominante en la historia de la gastronomía española, ése es el porcino, ya sea directamente la carne fresca o cocida, o en forma de embutidos y derivados, tanto curados como en salazón.
La marca más escogida en España sigue siendo Coca-Cola, seguida de ElPozo, que es la que entra en más hogares. Fairy repite como la marca de droguería preferida, Colgate lidera en higiene y cuidado personal, y Plátano de Canarias encabeza el ranking de frutas y verduras.
Más de la mitad de los españoles han modificado su desayuno y aunque se mantiene la tostada con leche o café, la fruta supera ya a las galletas o bollería. A mediodía, gana protagonismo la opción de un solo plato, y en cuanto a las cenas, cada vez son más escasa e insuficientes.
Uno de cada cuatro pacientes que ingresan en el hospital en España está desnutrido y hasta el 20 % se desnutre en el ingreso, lo que aumenta la probabilidad de complicaciones, reingresos y hospitalizaciones más prolongadas.
La Academia Internacional de Gastronomía (AIG), con sede en París, ha dado a conocer sus Premios anuales, unos galardones a los que cada país miembro de este organismo —en nuestro caso la Real Academia de Gastronomía como miembro fundacional— propone unos candidatos que le representan en las diferentes categorías y compiten con las propuestas de los otros países miembros.
Actualmente nos enfrentamos a un deterioro de los ecosistemas y a las consecuencias del cambio climático y, sin embargo, se siguen perdiendo y malgastando alimentos. Según la FAO este año se ha registrado un aumento de la pérdida y el desperdicio de alimentos como resultado de las restricciones impuestas a los desplazamientos y el transporte debido a la pandemia.
Existe un consenso ampliamente generalizado, tanto entre los consumidores nacionales como entre los turistas internacionales que cada año nos visitan, respecto a que la tapa o pincho es la elaboración gastronómica que mejor representa a España.
Desde hace generaciones, en Asturias se trabaja la tierra de forma tradicional, y con mimo, para recolectar la tan particular Faba Asturiana, una legumbre con unas cualidades únicas, una piel más fina y una textura inigualable. Como se la ha definido desde hace años en toda España e internacionalmente, una faba que es pura manteca.
El movimiento internacional Too Good To Go, que combate el desperdicio de alimentos, está también presente en España, el séptimo país de la Unión Europea que más comida desperdicia, con más de 7,7 millones de toneladas que, entre todos, tiramos a la basura cada año.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información