El interés de los consumidores españoles por los productos de alimentación novedosos —saludables, que cubran nuevas necesidades, mejores sabores, que ahorren tiempo, envases más prácticos— ha aumentado nada menos que un 23 % en apenas dos años, principalmente entre las mujeres y el grupo de edad situado entre 25 y 55 años.
Se pone en marcha una nueva convocatoria del Concurso de Relato Corto Pueblos y Sabores, un certamen organizado por la Ruta del Vino de Rueda que centra la temática de los relatos participantes en el vino, la gastronomía y el medio rural.
Tres de cada cuatro hogares españoles reconocen tirar comida a la basura, lo que supone un desperdicio de 1364 millones de kilos de comida y bebidas al año y sitúa a España como el décimo tercer país de la Unión Europea que más comida desperdicia per cápita, 176 kilos por persona cada año, desperdiciando un 18 % de los alimentos.
La manzana ha sido un fruto simbólico a lo largo de la historia, hasta el punto de que se cita ya en la propia Biblia. Incluso antes de conocer su composición química y sus propiedades nutricionales, la sabiduría popular siempre le ha atribuido virtudes saludables.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información