Dentro del proceso puesto en marcha por la Academia Bocuse d´Or España para seleccionar el cocinero que será el representante español en el campeonato continental europeo de Trondheim (Noruega) en marzo de 2024, ayer lunes se celebró en Madrid la final nacional de este concurso nacional.
Este próximo sábado se celebra en la localidad valenciana de Benifaió una nueva edición del Festival de l’Horta Turia, más de diez horas de música en directo y sin interrupciones que se complementarán con una amplia oferta gastronómica de la mano de los agricultores de la zona y sus mejores productos locales.
La próxima edición de F4F-Expo Foodtech acogerá el European Foodtech Nations Summit, donde una serie de países como Brasil, Japón, Singapur, Polonia, Suiza o España darán a conocer sus diferentes y variadas estrategias y planes de acción para abordar el reto de la sostenibilidad alimentaria.
La séptima edición de la competición interuniversitaria Talent Match ha contado este año con la participación de nueve centros universitarios de toda España y alrededor de ciento cincuenta estudiantes inscritos, de los cuales cincuenta han sido seleccionados para tomar parte en la final.
En los últimos años, el desperdicio de comida en los llamados países desarrollados se ha convertido en un hábito peligroso para el planeta: en el supermercado compramos más de lo que necesitamos, en casa dejamos que se estropeen las frutas y vegetales, en el restaurante pedimos más de lo que podemos comer…
La quinoa se originó en el entorno geográfico de los Andes, en los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia hace unos siete mil años. Las evidencias históricas más fidedignas indican que su domesticación por los pueblos de América pudo haber ocurrido entre los años 3000 y 5000 antes de Cristo.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información