Una nueva ginebra e innovadora ginebra que destaca su esencia gallega al estar destilada con los tradicionales Pimientos de Padrón (D.O.P. Pemento de Herbón), un producto que le aporta un particular sabor y un matiz especiado.
Tras haber valorado los resultados de un riguroso proceso de análisis de un total de 5102 muestras, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha calificado como Muy Buena la cosecha de 2022, una valoración que ha sido ratificada por el Pleno.
La localidad guipuzcoana de Tolosa, reconocida por su gran tradición en la gastronomía de la parrilla y la carne, así como por su famoso chuletón, acogerá la próxima semana, del 18 al 21 de mayo, una nueva edición de Haragi, Encuentro Internacional de la Carne y la Brasa.
Por un lado se aprobó un Real Decreto-ley a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Agricultura, Pesca y A...
Tan solo en los hogares españoles —sin tener en cuenta el desperdicio producido por la industria alimentaria, establecimientos de hostelería, distribución, comercio, etc. — se tiran anualmente 1364 millones de kilos/litros de alimentos, una media de 31 kilos/litros por persona, según los últimos datos oficiales del Ministerio para 2020.
Desde que los celtíberos se hicieron presentes y sedentarios en nuestros territorios y comenzaron la cría de las piaras de cerdos, si hay un producto predominante en la historia de la gastronomía española, ése es el porcino, ya sea directamente la carne fresca o cocida, o en forma de embutidos y derivados, tanto curados como en salazón.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información