En un reciente informe, la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo de las Naciones Unidas, recomienda no usar los edulcorantes no nutritivos y sin calorías para el control del peso corporal o para reducir el riesgo de enfermedades crónicas, al valorar que los efectos no deseados podrían superar a los beneficios.
“Por un lado, se está produciendo una desaceleración económica global que motiva que la demanda esté bajando; por otro lado, la oferta de carga está aumentando ...
El excelente comportamiento de las exportaciones españolas de vino en el pasado mes de marzo —el mejor mes de marzo de la serie histórica— ha dado como resultado, respecto a marzo de 2022, un aumento de un 35 % en valor, hasta los 273,6 millones de euros y del 27 % en volumen, hasta los 184,4 millones de litros.
Al cierre de 2023 el volumen de negocio del sector hotelero se situará en torno a los 18 000 millones de euros, lo que significa un 14 % más que en 2022 pero, sobre todo, que esta cifra final supondría superar en un 4 % el máximo prepandemia de 2019.
Nació en 2016 en Dinamarca y ya está presente en diez países europeos, incluida España: Too Good To Go, un movimiento que combate el desperdicio de alimentos, que en el caso de nuestro país es el séptimo país de la Unión Europea que más comida desperdicia, con más de 7,7 millones de toneladas que se tiran a la basura cada año.
La gastronomía asturiana es muy rica y combina equilibradamente tradición e innovación en todo tipo de platos y creaciones. Una de las mayores riquezas de la Asturias gastronómica es la despensa de la tierra y del mar, además de los sabrosos y sanos productos que se elaboran en casa, sobre la base de las razas autóctonas.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información