Unas cifras que de nuevo marcan un récord histórico en número de visitantes y en volumen de gasto: 8480 millones de euros, un 22,7% más que hace un año y un 20,...
Los Premios Nacionales de Hostelería 2023, organizados por Hostelería de España —organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país— han abierto el para la presentación de candidaturas a las diferentes categorías contempladas.
La próxima semana, los días 7 y 8 de junio, el recinto ferial de Ifema Madrid acogerá la cuarta edición de Organic Food & Eco Living Iberia, probablemente el mayor escaparate global del sector bio en la Península Ibérica.
Todo listo en Barcelona para la primera edición de Meat & Fire, festival de carne y parrilla, que desde mañana viernes, 2 de junio, y hasta el próximo domingo día 4 acogerá en el Moll de la Fusta en Port Vell la participación de algunos de los mejores parrilleros del mundo.
La ciencia y la tecnología más avanzadas han aterrizado en nuestra dieta y en la forma en la que producimos los alimentos. El consumidor es más consciente y quiere comer de forma más sana, segura y responsable con el planeta. Entretanto, casi un 10 % de la población pasa hambre y tiramos un tercio de la comida que producimos.
El movimiento internacional Too Good To Go, que combate el desperdicio de alimentos, está también presente en España, el séptimo país de la Unión Europea que más comida desperdicia, con más de 7,7 millones de toneladas que, entre todos, tiramos a la basura cada año.
Existen muchas formas de degustar un buen cochinillo, bastantes más de las que a menudo pensamos centrándonos únicamente en el tradicional cochinillo asado, cuyo ámbito geográfico se resume únicamente a la provincia de Segovia, con animales que son criados en granjas específicas dedicadas íntegramente a la producción de este producto local.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información