La alarmante situación actual de sequía, que se viene arrastrando desde hace meses, podría provocar problemas en la fabricación y suministro de determinados alimentos y bebidas, provocando un posible escenario de escasez de productos.
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) acogerá del 13 al 18 del próximo mes de septiembre la edición 2023 de Gastro Cinema, festival de cine y gastronomía que en esta ocasión contará con doce cortometrajes, además de cuatro largometrajes invitados con temática gastronómica, tres de ellos con entrada libre al público en general.
Una guía ilustrada que nos muestra cómo adaptar las plantas y cultivos a los ritmos del cielo y la naturaleza olvidándonos de las prisas, además de ofrecer una serie de consejos para cuidar de un terreno en el campo, de un huerto urbano o de unas sencillas macetas en el balcón.
Este próximo sábado, 2 de septiembre, comienzan en la localidad guipuzcoana de Ordizia las Euskal Jaiak – Fiestas Vascas de Ordizia, que se alargarán hasta el domingo día 10. Unos festejos en los que destacan la Feria Extraordinaria y una serie de concursos, entre ellos el de Quesos de Oveja Latxa o Carranzana.
Para este 2023, primera campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional de 2023-2027, las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para los 622.404 de agricultores y ganaderos han presentado la solicitud, ascienden a 4875 millones de euros.
Los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
El huevo es probablemente el alimento más nutritivo que existe después de la leche materna, un concentrado de nutrientes de gran valor. No en vano, su misión en la Naturaleza es crear un nuevo ser vivo completo a partir de su contenido, por lo que hay muchas razones para considerarlo un alimento extraordinario que debe estar presente en la dieta.
Como cada año, al acabar el verano y recuperar la agenda laboral habitual nos planteamos los cambios que deberíamos introducir en nuestro día a día para mejorar nuestros hábitos de vida haciendo más deporte, comiendo más saludable, bebiendo más agua… en definitiva, para mejorar nuestro bienestar.
Un año más, la consultora internacional especializada en valoración de marcas Brand Finance ha publicado su informe Brand Finance Alcoholic Drinks 2023, que, entre otros rankings de bebidas con alcohol contiene el Brand Finance Beers 50 2023, las 50 marcas de cerveza más valiosas.
La recogida de la almendra se ha adelantado esta temporada hasta en tres semanas debido a las condiciones climatológicas. Los agricultores están constatando importantes caídas de producción de hasta el 70 % y a pesar de ello aseguran que perciben “unos precios de ruina”.
La cocina puede ser un espacio de diversión, aprendizaje y desarrollo de conocimiento para los más pequeños, a la vez que transmitimos y fomentamos una serie de hábitos de conducta saludables no solo para ellos, sino igualmente para la sociedad en general y el medio ambiente.
Los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
El secreto del vinagre de Jerez, del toque especial que da a los platos es, sin duda, su origen, ya que se trata de un vinagre que nace nada menos que de los propios vinos de Jerez, unos vinos nobles y tradicionales por excelencia, de los que hereda sus cualidades y matices únicos.
Espacios de prueba para agricultores en prácticas para impulsar el relevo generacional en zonas de despoblación, herramientas de software para que pequeños productores puedan digitalizar sus operaciones y ganar en eficiencia y competitividad, supermercados cooperativos autogestionados que se lanzan a la venta online…
Food Design Festival se fundó en 2019 como el “primer festival contemporáneo para explorar el valor del diseño y su relación con los alimentos”, con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro imprescindible del sector agroalimentario y abordar los retos de futuro para la industria de la mano del diseño y con una visión transversal y acogedora.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cada año se desperdician cerca de 1400 millones de kilos de alimentos en España de los cuales más del 75 % corresponde a alimentos sin utilizar, que o bien se han estropeado en el proceso de distribución o se han tirado a la basura.
Cada día más la cocina se está convirtiendo en el centro de los hogares, no solo un lugar en el que se prepara la comida, sino un espacio en el que, además de cocinar, también desayunamos, comemos, cenamos y charlamos, en definitiva, un punto de encuentro en el que pasar y compartir muchos de los momentos diarios.
La Farga de L’Hospitalet (Barcelona) acogerá del 29 de septiembre al 1 de octubre próximos la celebración del primer Fórum Coffee Festival, un nuevo evento que reunirá a los mejores expertos del sector y que espera recibir a más de 10 000 visitantes, probablemente el mayor certamen dedicado al café celebrado en España.
Espacios con buenas infraestructuras y programas de actividades, dirigidos fundamentalmente a profesionales autónomos y freelance y con una significativa presencia de trabajadores corporativos, que podrían convertirse en un importante atractivo para las zonas rurales.
Hoy domingo, 27 de agosto, se ha celebrado en la localidad asturiana de Arenas de Cabrales la 51 edición del Certamen del Queso Cabrales cuyo plato fuerte del día era, como siempre, la celebración de la tradicional subasta por la mejor pieza quesera del concurso, que aspiraba a conseguir su tercer récord Guinness.
Una fiesta itinerante de la vendimia mañana sábado, cosecha de la uva y prensa del primer mosto, vendimias al atardecer, desayuno con productos locales, comidas populares y veladas festivas con música tradicional, conocer y experimentar cómo se vendimiaba en el pasado…
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cada año se desperdician cerca de 1400 millones de kilos de alimentos en España de los cuales más del 75 % corresponde a alimentos sin utilizar, que o bien se han estropeado en el proceso de distribución o se han tirado a la basura.
La Región de Murcia cuenta con un sello gastroturístico de calidad que identifica y diferencia a todas aquellas empresas, entidades y eventos ubicados en la Región que ofrecen una experiencia de calidad superior en la degustación, compra o desarrollo de actividades relacionadas con productos gastronómicos autóctonos.
Un año más la Denominación de Origen Rueda comenzó a mediados de este mes de la vendimia de las variedades más tempranas Sauvignon Blanc y Chardonnay, con ciclo vegetativo más corto, y está a la espera de la inminente vendimia de su principal variedad, la Verdejo, que estará lista en unos siete a diez días.
Como cada año por estas fechas es inevitable empezar a pensar en la vuelta al cole, y entre los temas importantes está la planificación de la comida preparada desde casa, algo que no tiene porqué suponer un problema sino, por el contrario, una oportunidad para incentivar en los niños y niñas el hábito de una alimentación saludable.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información