El jurado del Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller, un galardón que otorga anualmente la Real Academia de Gastronomía, se reunió ayer lunes para evaluar y decidir el reconocimiento correspondiente a esta edición 2023.
Un año más, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha organizado una nueva edición de los Premios Ecotrophelia, un certamen que busca incentivar la creatividad de los estudiantes del sector de la alimentación y bebidas mediante el desarrollo de productos innovadores.
Todo listo para la celebración de una nueva edición de Cheese, el mayor salón internacional dedicado a la leche cruda, los quesos naturales y los productos lácteos artesanales que tendrá lugar nuevamente en la ciudad italiana de Bra del 15 al 18 de este mes de septiembre.
La Reunión informal de ministros de Agricultura de la UE celebrada hoy en Córdoba ha dejado un mensaje claro de la apuesta común de los países comunitarios por la aplicación de las nuevas tecnologías, que deben jugar un papel clave en la transición hacia un sistema agroalimentario más sostenible y permitir hacer frente a los efectos del cambio climático. Su uso, además, facilitará que el sector agroalimentario gane en rentabilidad y competitividad.
Tan solo en los hogares españoles —sin tener en cuenta el desperdicio producido por la industria alimentaria, establecimientos de hostelería, distribución, comercio, etc.— se tiran anualmente 1364 millones de kilos/litros de alimentos, una media de 31 kilos/litros por persona, según los últimos datos oficiales del Ministerio para 2020.
Existen muchas formas de degustar un buen cochinillo, bastantes más de las que a menudo pensamos centrándonos únicamente en el tradicional cochinillo asado, cuyo ámbito geográfico se resume únicamente a la provincia de Segovia, con animales que son criados en granjas específicas dedicadas íntegramente a la producción de este producto local.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información