La ciudad alicantina de Dénia acogerá una nueva edición de D*na Festival los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre, la sexta ya, reuniendo a conocidos chefs, productores, restauradores y gastrónomos, en esta ocasión con el mar como protagonista.
Un nuevo proyecto de investigación, Vinebox, tiene como objetivo impulsar en el sector vitivinícola una gestión de recogida y acopio de las podas de sarmiento de la vid, para su posterior utilización en la producción de papel y cartón y la fabricación de cajas para vino y etiquetas renovables.
Ocho proyectos con un enorme potencial para facilitar el acceso a alimentos más sostenibles a diferentes escalas y en distintas regiones españolas, todos ellos iniciativas colectivas de transformación, elaboración, logística y/o distribución alimentaria.
El cultivo intercalado de leguminosas y cereales es una técnica agrícola en la que se plantan en el mismo campo cultivos de leguminosas, como frijoles o guisantes, junto con cultivos de cereales, como trigo o cebada.
Tres de cada cuatro hogares españoles reconocen tirar comida a la basura, lo que supone un desperdicio de 1364 millones de kilos de comida y bebidas al año y sitúa a España como el décimo tercer país de la Unión Europea que más comida desperdicia per cápita, 176 kilos por persona cada año, desperdiciando un 18 % de los alimentos.
Mantener un estilo de vida saludable es clave para sentirse mejor. Y una buena dieta diaria aporta a nuestro estado físico innumerables beneficios, que mucho más allá de la propia alimentación, influyendo directamente en nuestro estado de ánimo.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información