En el marco del IV Foro Internacional del Ibérico, celebrado esta semana en Salamanca, la empresa de jamones y embutidos de bellota, Fisán, ha presentado un estudio pionero sobre la maduración de la chuleta de bellota ibérica, una gran desconocida.
La DOP Alicante celebra el 12 de noviembre el Día de la Monastrell, la variedad de uva más importante histórica y vegetalmente de la zona, que cuenta con más de 6300 hectáreas de plantación en las comarcas vitícolas, en especial en los Vinalopós y las pedanías de Murcia amparadas por esta figura de calidad.
Actualmente nos enfrentamos a un deterioro de los ecosistemas y a las consecuencias del cambio climático y, sin embargo, se siguen perdiendo y malgastando alimentos. Según la FAO este año se ha registrado un aumento de la pérdida y el desperdicio de alimentos como resultado de las restricciones impuestas a los desplazamientos y el transporte debido a la pandemia.
Existe un consenso ampliamente generalizado, tanto entre los consumidores nacionales como entre los turistas internacionales que cada año nos visitan, respecto a que la tapa o pincho es la elaboración gastronómica que mejor representa a España.
España es un país de costas, un territorio rodeado por dos mares y un océano que permiten disfrutar cada día de los múltiples recursos pesqueros que estos ofrecen. Y, además, España es líder en la Unión Europea en cuanto a producción acuícola, con más de sesenta especies comerciales.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información