Pasado mañana, 13 de noviembre, se celebra un año más el Día Mundial de la Dieta Mediterránea, un estilo de vida y alimentación cuyo origen se remonta a la cuenca del Mar Mediterráneo, ‘cuna de la civilización’, a partir de una serie de alimentos que contienen grasas insaturadas, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias muy beneficiosas para la salud.
Esta semana ha tenido lugar la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Hostelería 2023, unos galardones organizados por Hostelería de España, la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país.
Los pescados, y más ampliamente los productos del mar, son uno de los productos básicos para mantener una dieta equilibrada y saludable, a la que aportan una gran calidad y variedad de nutrientes, además de ser uno de los ingredientes principales de nuestra tradicional dieta mediterránea.
Existe un consenso ampliamente generalizado, tanto entre los consumidores nacionales como entre los turistas internacionales que cada año nos visitan, respecto a que la tapa o pincho es la elaboración gastronómica que mejor representa a España.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información