Los usos ancestrales que se llevan a cabo en las Reservas de la Biosfera han modelado unos paisajes excepcionales que atraen a miles de turistas cada año hasta estos territorios. Además, la agricultura y ganadería tradicionales, son compatibles con el mantenimiento de elevados valores de biodiversidad y son las responsables de la obtención de productos agropecuarios de altísima calidad.

Las reservas de la biosfera se establecen en el marco del programa El Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO y se aplica a territorios que albergan importantes valores naturales y culturales, donde la población local tiene un papel fundamental para poner en práctica un modelo de desarrollo respetuoso con dichos valores.

Entre los principales objetivos del Programa MAB se encuentra el de fomentar el desarrollo socioeconómico de los territorios mediante iniciativas de desarrollo sostenible en las reservas de biosfera. Y precisamente, uno de los bienes culturales más apreciados por la sociedad actual es la gastronomía tradicional, que puede jugar un papel clave para cumplir los objetivos del Programa MAB. La cocina local es un elemento diferenciador de identidad cultural que ayuda al desarrollo económico de la población, mediante el incremento de la demanda y el consumo de productos locales. Además, el desarrollo de circuitos cortos de comercialización y los servicios de restauración locales pueden contribuir, de forma muy significativa, a fomentar el sector turístico en las reservas de la biosfera.

Y degustar estas muestras de la cocina local es una forma de acercarnos a la vida y costumbres de los habitantes de estos privilegiados territorios y, a la vez, disfrutar de sus excelentes conocimientos gastronómicos con platos como este Arroz con gurumelos y pluma ibérica, una receta típica de la Reserva de la Biosfera de Dehesas de Sierra Morena  firmada por Manuel García Barrero (Aracena, Huelva) y contenida en el libro Recetas de la Biosfera, publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales.

Arroz con gurumelos y pluma ibérica

INGREDIENTES

  • 400 g de arroz de grano gordo
  • 250 g de gurumelos (setas de la zona)
  • 250 g de pluma ibérica
  • 2 tomates maduros
  • 2 pimientos
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de de aceite de oliva virgen
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 1 ramita de perejil picado fresco
  • Agua

ELABORACIÓN

Limpiamos y picamos los gurumelos y picamos también la pluma ibérica, lo rehogamos todo con las verduras y el aceite de oliva virgen.

Cuando esté todo rehogado, añadimos el vaso de vino blanco y dejamos unos minutos que se evapore el alcohol. A continuación, añadimos el arroz, refreímos un par de minutos y añadimos agua o caldo de verduras al gusto, dependiendo de lo seco o caldoso que nos guste el plato.

Presentación: En una cazuela de barro servimos el arroz y ponemos una ramita de romero fresco, que aromatiza muy bien esta receta.

Arroz con gurumelos y pluma ibérica
78%Nota Final
Puntuación de los lectores 5 Votos
60%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Arroz con gurumelos y pluma ibérica
Publicado el...
Calificación
3.51star1star1star1stargray Based on 3 Review(s)