El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha convocado subvenciones para la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos. La ayuda es de hasta 100.00 euros por proyecto, pero en el caso de que solo se aprobara uno, puede llegar a los 300.000 euros.
La convocatoria, de la que el Ministerio ha publicado un extracto en el BOE, forma parte del programa nacional de medidas de apoyo a la apicultura, que tiene como objetivo mejorar las condiciones generales de producción y comercialización de los productos apícolas y, en concreto, uno de sus apartados tiene la función de promover la cooperación del sector con organismos especializados para crear programas de investigación aplicada en el sector.
Proyectos de investigación sobre el sector apícola
Los proyectos deberán centrarse en una o varias de las siguientes áreas temáticas:
- Investigación sobre el síndrome de despoblamiento de colmenas en España o ‘síndrome de desabejado’.
- Investigación sobre varroasis y otras enfermedades de las abejas en función de la evolución de las patologías apícolas en España.
- Nuevos desarrollos para limitar los efectos de la invasión por la avispa asiática (Vespa velutina) y otras especies predadoras, autóctonas o invasoras, de las abejas.
- Otros objetivos que plantee el solicitante para abordar problemas específicos del sector apícola o para mejorar los resultados de la cuenta de explotación, incrementando la competitividad de los productores.
La cuantía máxima de la ayuda no superará la cantidad de 100.000 euros por proyecto subvencionable y convocatoria, con la única excepción de que se aprobara un único proyecto, en cuyo caso la cuantía de la ayuda podría ascender a 300.000 euros, que es la totalidad del presupuesto disponible para cada convocatoria.
Podrán presentar solicitudes de ayuda las cooperativas agrarias, las sociedades agrarias de transformación, las agrupaciones de defensa sanitaria y las agrupaciones de cualquiera de estas figuras que cumplan los requisitos establecidos. Las solicitudes de ayuda se pueden cumplimentar a través de esta dirección y el plazo de presentación es de 15 días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación del extracto en el BOE.
