Basque Culinary Center ha sido reconocido con el Grand Prix de la Culture Gastronomique por la Academia Internacional de Gastronomía, que ha dado a conocer sus Premios anuales en la Asamblea General celebrada en París.
La Academia Internacional de Gastronomía, reunida en Asamblea General en París, ha dado a conocer sus Premios anuales, que reconocen el trabajo de profesionales vinculados a diversas disciplinas relacionadas con la enología, la cocina y la cultura gastronómica. Como viene siendo habitual en los últimos años, el listado de galardonados incluye una importante presencia de profesionales españoles, una muestra más del peso de nuestra gastronomía a nivel mundial.
Españoles premiados
- Basque Culinary Center, con sede en San Sebastián —la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas de España, integrada en la Mondragon Unibertsitatea—, ha sido reconocido con el Grand Prix de la Culture Gastronomique, uno de los premios con más relevancia de todos los que se entregan
- La nutricionista Marta Garaulet ha sido distinguida con el Grand Prix de la Science de l’Alimentation.
- Abel Valverde, Director de Sala del restaurante Santceloni, ha sido finalista al Grand Prix de l’Art de la Salle que finalmente ha obtenido Will Guidara (Eleven Madison Park, Nueva York).
- Lo mismo ha ocurrido al chef José Andrés, finalista del Grand Prix de l’Art de la Cuisine que finalmente ha recaído en Enrico Crippa (Piazza Duomo, Alba).
- En cuanto a los Prix, Juan Carlos Padrón (El Rincón de Juan Carlos, Tenerife) ha recibido el Prix Chef de l’Avenir que reconoce la proyección y el talento de los jóvenes cocineros, un premio concedido con anterioridad a chefs españoles de la talla de Martín Berasategui, Elena Arzak, Mario Sandoval, David Muñoz o Marcos Morán, entre otros.
- Mónica Fernández (99 Sushi Bar) ha merecido el Prix au Sommelier, que han recibido con anterioridad, entre otros, Josep Roca, José Polo y Mariano Rodríguez.
- Ricardo Vélez (Moulin Chocolat,Madrid), ha sido merecedor del Prix au Chef Pâtissier, que el año pasado fue otorgado a Jordi Roca (Celler de Can Roca).
- El libro La Cocina de la Libertad, de Rafael Ansón, ha recibido el Prix de la Littérature Gastronomique.
- Gastroeconomy, el portal online de la periodista Marta Fernández Guadaño, ha recibido el Prix Multimédia, que se otorga a un soporte de comunicación a favor de la cultura gastronómica.
La Academia Internacional de Gastronomía fue creada en 1983 por Rafael Ansón —en la actualidad su Presidente de Honor— y representantes de las Academias de Francia e Inglaterra, y agrupa a las Academias gastronómicas nacionales de treinta países que trabajan conjuntamente para proteger y promocionar las culturas gastronómicas y los patrimonios culinarios regionales y nacionales, siempre defendiendo la creatividad gastronómica.
