Un postre de origen italiano que en los últimos años ha vivido un auténtico boom y que poco a poco se ha ido abriendo hueco en muchos lugares del mundo gracias a su característica forma de cúpula y a que, además, puede disfrutarse de infinidad de maneras, con chocolate, mermeladas o simplemente con un café bien calentito.
Es el panettone, un postre cuyo origen se sitúa en la ciudad italiana de Milán y que, según cifras del Gremio de Pastelería de Barcelona, en España ha multiplicado por diez su consumo en los últimos años, convirtiéndose en una auténtica revolución. Por ello, y por sexto año consecutivo, la Escuela de Pastelería del Gremi de Barcelona convoca una nueva edición del concurso Mejor Panettone Artesano de España, para incentivar las habilidades de los pasteleros artesanos en la elaboración de este dulce.
Mejor panettone artesano
Y esta edición 2021 se presenta con una novedad importante: se premiará el mejor panettone clásico de frutas y el mejor panettone de chocolate. En el concurso pueden participar las pastelerías y panaderías artesanas de toda España, que deberán inscribirse hasta el 15 de octubre y entregar como máximo el día 18 en la Escuela de Pastelería de Barcelona sus panettones, en las dos categorías a concurso en esta edición:
- Si desean participar en la categoría ‘clásico’, deberán ser panettones de frutas —limón o cedro, naranja y pasas—, de elaboración propia, con corona de glasa de azúcar, y con un peso de entre 1.050 y 1.150 gramos.
- Y para la categoría ‘chocolate’, deberán ser panettones de chocolate negro o con leche —mínimo 40 % de cacao— y también con un peso de entre 1.050 y 1.150 gramos.
En cualquiera de los casos, deberán ser siempre artesanos y de elaboración propia.
El concurso
La sexta edición del Concurso Mejor Panettone Artesano de España y el I Concurso Mejor Panettone de Chocolate Artesano de España se celebrarán el próximo 19 de octubre en el marco del Gastronomic Forum Barcelona, en Fira de Montjuïc.
En las pasadas ediciones, los panettones premiados fueron elaborados por Xocosave, en la anterior edición 2020, Cloudstreet (2019), Ochiai (2018), Oriol Balaguer (2017) y Dolç Par Yann Duytshche, en la primera edición de 2016.
