EHIB, Escola d’Hosteleria de les Illes Balears, acoge mañana martes el II Campeonato de Verduras de las Escuelas de Cocina de las Islas Baleares, que premiará, en Palma de Mallorca, a los mejores platos que utilizan hortalizas en su elaboración. El objetivo, fomentar la formación y el crecimiento profesional de los estudiantes de cocina.
Este año el producto invitado es el brócoli y la Asociación +Brócoli colabora con la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (Ascaib) en la organización del Campeonato otorgando un premio especial al mejor plato que utilice esta verdura con una placa conmemorativa, un ejemplar del libro Grandes chefs y el brócoli y una cesta con varias piezas de esta hortaliza en fresco.
Esta asociación sin ánimo de lucro quiere extender la promoción saludable del brócoli a las Islas Baleares dentro de su objetivo de fomentar su consumo al menos tres veces a la semana en su diversidad de formas de cocinado: “Este campeonato es el escenario perfecto para dar a conocer lo fácil que es disfrutar de verduras como el brócoli desde la gastronomía más sabrosa y sana”, comenta Luis Jiménez, presidente de la asociación.
Por su parte, desde la Asociación de Cocineros Afincados en las Islas Baleares (Ascaib), quieren destacar por segundo año consecutivo la importancia de las verduras y de las hortalizas en todo tipo de platos con un evento para el que han sido seleccionadas ocho escuelas de cocina de Menorca, Mallorca, Formentera e Ibiza, entre más de quince que se presentaron. Este año el campeonato es más igualitario que nunca y cuenta con un jurado con el mismo número de mujeres que de hombres, mientras que el 60% de los profesores y estudiantes de cocina que concursan son del sexo femenino.
Cocinando verduras
En el evento los participantes tendrán dos horas para realizar diez raciones —el equipo de cada escuela estará compuesto por un profesor y dos alumnos— de un plato de modalidad libre que se componga, sobre todo, de verduras. El jurado valorará el sabor y la ejecución de la receta, el uso de productos naturales y la adecuación de la música escogida para presentar la elaboración.
Las tres escuelas ganadoras se llevarán un talón de compra por valor de 100, 200 y 300 euros, un trofeo y una placa y un ejemplar de Grandes chefs y el brócoli. Además, sus recetas se publicarán en la web de la asociación. El resto de los concursantes se harán con una medalla de participación, un libro y un regalo. Por su parte, se otorgará un premio especial al mejor plato con brócoli, que se compone de una placa, un libro y una cesta de brócoli en fresco.
