La edición 2023 del Concurso Internacional de Sakes y Shochus, organizado por Cinve, —el único certamen en España en el que se someten a valoración estas dos bebidas japonesas— ya tiene ganadores.
Hoy lunes, 25 de septiembre, arranca una nueva edición de Madrid Cocktail Week, en esta ocasión con el mundo del cine como protagonista de las propuestas de las más de ochenta coctelerías, restaurantes y hoteles que participan en esta edición 2023 de la ruta.
Una feria que reúne la oferta comercial de dos importantes sectores, el del vino y el del mar, así como una interesante programación técnica y formativa que, junto a otras actividades complementarias, aúnan tradición e innovación, un evento especializado con el objetivo de impulsar la economía de estos dos sectores.
La época de finales del mes de octubre suele coincidir cada año con el final de las labores de vendimia en la zona de la Denominación de Origen Jumilla, un hecho importante que los residentes de este municipio murciano celebran tradicionalmente con la celebración de una fiesta, la Matavendimia.
El pasado 13 de septiembre se plantó en el Parque Nacional Avdat de Israel —en el corazón del desierto del Negev— dos antiguas variedades de uva endémicas de hace mil quinientos años, en el mismo viñedo donde se cultivaron originalmente.
La próxima semana, del 25 de septiembre al 1 de octubre, vuelve una nueva edición de Madrid Cocktail Week, en esta ocasión con el mundo del cine como protagonista de las propuestas de las más de ochenta coctelerías, restaurantes y hoteles participantes.
Un novedoso evento que fusiona música, conocimiento científico y la cata de los mejores vinos y mostos de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, un festival de música que también contará con actividades que conectarán la cultura enogastronómica de la región con la ciencia.
Tras un verano complicado, con olas de calor y las fuertes lluvias provocadas por las DANAs, ha comenzado ya la campaña de recolección de las endrinas en la zona geográfica correspondiente a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pacharán Navarro.
Aunque a nivel mundial se trata de un mercado todavía pequeño, América Latina se ha convertido en mercado fundamental para los vinos españoles, de valor e imagen y, sobre todo, con un gran potencial de crecimiento.
La cerveza sin alcohol es elegida ya por un 37 % de los jóvenes adultos españoles (entre 18 y 35 años) cuando salen con familiares y amigos. El motivo más señalado es la posterior conducción de un vehículo, citado por un 38 % de los consultados.
Todo listo en la ciudad de Aranda de Duero para celebrar la sexta edición de la Gran Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero, que además de tener como protagonista al vino de esta Denominación de Origen, este año ofrecerá las actuaciones de grandes artistas como El Kanka o Alba Reche.
La DO Cariñena se encuentra ya en plena campaña de vendimia 2023, una campaña que ha venido marcada por la sequía de este verano, que ha adelantado hasta dos semanas las fechas medias de la recogida, y en la que se prevé recoger unos 60 millones de kilos de uva, de gran calidad, según recogen los informes técnicos.
El Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera (Cádiz) acogerá los próximos días 3 y 4 de octubre una nueva edición de Copa Jerez Forum & Competition, que para celebrar su vigésimo aniversario se ha planteado como la más internacional y completa hasta la fecha.
Un nuevo proyecto de investigación, Vinebox, tiene como objetivo impulsar en el sector vitivinícola una gestión de recogida y acopio de las podas de sarmiento de la vid, para su posterior utilización en la producción de papel y cartón y la fabricación de cajas para vino y etiquetas renovables.
El jurado del Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller, un galardón que otorga anualmente la Real Academia de Gastronomía, se reunió ayer lunes para evaluar y decidir el reconocimiento correspondiente a esta edición 2023.
Una fiesta itinerante de la vendimia mañana sábado, cosecha de la uva y prensa del primer mosto, vendimias al atardecer, desayuno con productos locales, comidas populares y veladas festivas con música tradicional, conocer y experimentar cómo se vendimiaba en el pasado…
Un año más la Denominación de Origen Rueda comenzó a mediados de este mes de la vendimia de las variedades más tempranas Sauvignon Blanc y Chardonnay, con ciclo vegetativo más corto, y está a la espera de la inminente vendimia de su principal variedad, la Verdejo, que estará lista en unos siete a diez días.
El comercio mundial de vino creció un 7,1 % en valor en el interanual a marzo de 2023, hasta casi los 38 000 millones de euros, un récord histórico, mientras que, sin embargo, el volumen exportado cayó un 4,3 % hasta algo más de los 10 000 millones de litros, con un precio medio que subió hasta los 3,64 euros por litro, el más alto hasta la fecha.
Bélgica cuenta dentro de su patrimonio cultural con una arraigada tradición cervecera que se remonta a varis siglos atrás. Pero, además, en los últimos años, la producción artesanal ha también ha aumentado y se ha convertido en toda una experiencia.
La época veraniega lleva consigo un aumento de los planes al aire libre, de comiditas más ligeras para hacer frente al calor, bebidas más refrescantes… Pero, si como bebida preferida optamos por el vino, ¿cuáles son los que mejor maridan con este estilo de vida veraniego?
El consumo de alcohol ha cambiado entre los jóvenes y se estima que en 2025 las marcas de bebidas Ready to Drink RTD, superarán significativamente al mercado total de alcohol, con una tasa de crecimiento anual del 11,43 % interanual. Sobre todo gracias a la Generación Z, que bebe en lata, y no sólo cerveza.
El envero es una de las fases del ciclo de maduración de las uvas, el momento en comienzan a cambiar de color en las viñas, de modo que las variedades blancas tornan hacia rubias o amarillas y las tintas adquieren pigmentos rojos y azulados, dejando en ambos casos de ser verdes como cuando las bayas estaban inmaduras.
Este próximo miércoles, 9 de agosto, comienza una nueva edición de Sonorama Ribera, uno de los festivales más esperados cada verano en el que, además de las actuaciones musicales, el vino es uno de los grandes protagonistas con referencias de 47 bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Aunque el consumo de cerveza se ha desestacionalizado en los últimos años, el verano sigue siendo una época clave para alcanzar la recuperación del consumo de esta bebida en hostelería. Y a ello contribuye en gran medida el repunte del turismo, que según las previsiones superará las cifras prepandemia de 2019.
Ayer miércoles se inauguraba en la localidad pontevedresa de Cambados una nueva edición —la 71ª ya— de la tradicional Fiesta del Vino Albariño, que organiza la Denominación de Origen Protegida (DOP) Rías Baixas.
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información