Formación

Los mejores cursos, grados y másters en gastronomía, cocina y alimentación. Emprendimiento, universidades, escuelas, noticias, concursos, oportunidades…

Vuelve a las escuelas el concurso educativo Los Salvacomidas

Vuelve a las escuelas el concurso educativo Los Salvacomidas

Se pone en marcha una nueva edición del programa-concurso educativo Los Salvacomidas, que por tercer año plantea el reto de luchar frente al desperdicio de alimentos a través de la educación en los colegios, a la vez que busca reducir las cifras de obesidad infantil en España y ayuda a los docentes a hablar en clase de temas como nutrición, sostenibilidad o salud.
Madrid, área piloto para un proyecto europeo que mejorará la seguridad alimentaria

Madrid, área piloto para un proyecto europeo que mejorará la seguridad alimentaria

Madrid servirá como piloto de un proyecto para mejorar la seguridad alimentaria en Europa que pondrá en marcha y se aplicará a partir de este mes de octubre EIT Food —organismo perteneciente al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT)—, de modo que el modelo que se cree se empleará más adelante en otra ciudad piloto y posteriormente en ciudades de todo el mundo.
La fermentación, clave para producir carnes y mariscos con sabores y texturas auténticas sin depender de la producción tradicional Foto GFI

La fermentación, clave para producir carnes y mariscos con sabores y texturas auténticas sin depender de la producción tradicional

Empresas pioneras en proteínas sostenibles están adoptando la fermentación como herramienta para producir carnes y mariscos con sabores y texturas auténticas, pero sin depender de la producción tradicional. Y es que, con apenas reemplazar el 20 % de la carne producida en todo el mundo con carne producida mediante fermentación, se podría reducir a la mitad la deforestación global.
Desarrollando la leche del futuro

Desarrollando la leche del futuro

Pascual Innoventures nació en 2021 con el objetivo de impulsar la alimentación del futuro mediante el programa Mylkcubator de apoyo financiero a una serie de startups internacionales que trabajan de cara al objetivo común de lograr desarrollar la leche que disfrutaremos en los próximos años.
Objetivo, mejorar los artes de pesca para evitar capturas accidentales de especies protegidas

Objetivo, mejorar los artes de pesca para evitar capturas accidentales de especies protegidas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) colaboran en una campaña de investigación pesquera cuyo objetivo principal es introducir mejoras en la selectividad de los artes de la pesca de arrastre para reducir los descartes y evitar la captura accidental de especies protegidas como los cetáceos.
Campañas de investigación para evaluar las especies pesqueras en el Golfo de Vizcaya y el Mediterráneo

Campañas de investigación para evaluar las especies pesqueras en el Golfo de Vizcaya y el Mediterráneo

Bajo la dirección científica del Instituto Español de Oceanografía, los buques de investigación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Emma Bardán y Miguel Oliver, comienzan hoy martes dos campañas para analizar el estado de algunas de las especies marinas de mayor interés pesquero en el Golfo de Vizcaya y en el Mediterráneo.
La carne cultivada cumple 10 años Foto TGFI

La carne cultivada cumple 10 años

Ayer sábado, 5 de agosto, se celebró el décimo aniversario de la presentación de la primera propuesta culinaria elaborada con carne cultivada, una hamburguesa, de la mano del científico holandés Dr. Mark Post, en un evento llevado a cabo en Londres este mismo día del pasado 2013.