En 1943, tras dos guerras mundiales, el sueño de Gustav Horcher se cumplía con la apertura del restaurante Horcher junto a los jardines del Parque del Retiro en el Madrid de la postguerra, un espacio que se convirtió en el lugar de encuentro de personalidades, artistas, miembros de casas reales, empresarios, políticos y espías.
El Grupo Joël Robuchon llega a España instalándose en Madrid con un nuevo concepto culinario que estará conformado por diferentes espacios para ofrecer así infinitas posibilidades gastronómicas distribuidas en las tres plantas del histórico edificio que ocupó Embassy.
Si la pasada semana Opinionated About Dining (OAD) hacía pública su lista de los Mejores Nuevos Restaurantes Europeos, ahora, la plataforma internacional de reseñas de restaurantes acaba de anunciar su lista global con los Mejores Restaurantes Europeos de 2022 según las reseñas enviadas por algunos de los comensales más experimentados del mundo.
El restaurante cántabro Cenador de Amós (Villaverde de Pontones, tres Estrellas Michelin y recientemente con la Estrella Verde), del chef Jesús Sánchez, estrena nueva temporada, la vigésimo novena ya, a partir de mañana jueves, 10 de marzo.
Un año más, la organización de la prestigiosa lista The World’s Best 50 Restaurants ha hecho pública su Latin America’s 50 Best Restaurants 2021, el ranking correspondiente a los cincuenta mejores establecimientos de América Latina, que vuelve a encabezar el restaurante peruano Central, de Virgilio Martínez y Pía León, ubicado en la capital, Lima.
El Grupo Kabuki —Kabuki, Kabuki Wellington, Abama Kabuki, Kabuki Kōmori o Kabuki Raw y Kirei Barajas, entre otros— ha llevado a cabo una reestructuración en el accionariado y una reorganización empresarial en la que se renovará concepto e imagen y se iniciará una expansión nacional e internacional.
Ayer miércoles, 10 de noviembre, se reunía el jurado del Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina, que reconoce al profesional de cocina cuyo trabajo ha sido el más destacado en un restaurante durante el último año en nuestro país.
Alain Ducasse, Romain Meder y Albert Adrià abrirán muy próximamente el nuevo restaurante ADMO en el Musée du quai Branly-Jacques Chirac, de París —obra del arquitecto y diseñador francés Jean Nouvel—, un espacio efímero que combinará platos de ambos cocineros y de ambos países.
Hoy miércoles, como cada 20 de octubre, se conmemora el Día Internacional del Chef. Y para celebrarlo, la plataforma de cine online Filmin estrena Detrás. Lo que no vemos de lo que vemos, un documental que desmenuza la cocina creativa de la mano de los grandes chefs españoles.
La edición especial de The World’s 50 Best Restaurants 2021 —ya que el pasado año 2020 no se celebró a causa de la pandemia— ya ha hecho público su tradicional y prestigioso ranking de los cincuenta mejores restaurantes del mundo, en el que el danés Noma, de René Redzepi, vuelve a ocupar, después de siete años, el primer puesto de la lista.
El restaurante Coque (Madrid, dos estrellas Michelin) ha presentado su nuevo menú, In Bloom, una meditada búsqueda de la esencia del producto proveniente de su propio agrolab en la finca El Jaral de la Mira, y con una decidida apuesta de los hermanos Sandoval por armonizar bodega, sala y cocina.
Zalacaín, el icónico restaurante madrileño, pionero en España en alcanzar las tres estrellas Michelin, y punto de encuentro de personalidades de todos los ámbitos desde su fundación hace casi cincuenta años, reabre hoy martes para afrontar una nueva etapa la dirección gastronómica del chef Iñigo Urrechu y la gestión de Grupo Urrechu.
Nada menos que cincuenta y nueve chefs, invitados por los hermanos Nacho y Esther Manzano para celebrar sus veinticinco años al frente de Casa Marcial, cuentan su experiencia en la cena compartida en este restaurante con dos estrellas Michelin erigido sobre una humilde tienda-casa de comidas con más de un siglo de historia en la Asturias rural.
ARZAK Since 1897, la película documental de Asier Altuna sobre el icónico restaurante tres estrellas de Juan Mari Arzak y su hija Elena, inaugurará el Culinary Zinema 2020, la sección dedicada a temática gastronómica del Festival de San Sebastián que, además, contará con tres largometrajes más: Camí lliure / Free Way (Vía libre), de Ángel Parra, La receta del equilibrio, de Óscar Bernàcer y The Truffle Hunters, de Michael Dweck y Gregory Kershaw.
Pedro Subijana es uno de los de los cocineros más relevantes no solo de España, sino del panorama gastronómico internacional, además de haber sido uno de los precursores de la llamada nueva cocina vasca. El restaurante Akelarre abrió sus puertas por primera vez en 1970, aunque es en 1975 cuando se incorpora Subijana al proyecto.
“El día 13 de marzo cerramos todos nuestros negocios y enviamos a nuestros trabajadores a casa. La sensación de incertidumbre, desamparo, preocupación, y también miedo, no fue fácil de digerir”.
El chef Ángel León ha avanzado en una de las sesiones virtuales de Gastronomika Live que abrirá de abrirá de nuevo al público su restaurante Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz, tres estrellas Michelin) el próximo 2 de julio, jueves, para seguir “persiguiendo el sueño de presentar una carta a base de ingredientes que el hombre nunca ha comido”.
“En sala tendremos que usar nuevos rituales más estéticos, con más gestualidad y silencios. Daremos prioridad a los movimientos, a la coreografía, pero aprenderemos nuevas maneras de comunicarnos con el cliente. Las cartas mutarán, serán cartas desechables, elaboradas en papel reciclable…”
Una antigua posada para peregrinos anexa a un convento franciscano y situada en un histórico edificio de la ciudad de Módena, capital de una región italiana reconocida mundialmente por el famoso vinagre balsámico, se ha convertido en el privilegiado emplazamiento que alberga la Osteria Francescana, el mejor restaurante de Italia y, desde hoy, el mejor del mundo.
Opinionated About Dining (OAD), uno de los rankings de restaurantes más prestigiosos a nivel mundial ha presentado la cuarta edición de sus 100 mejores restaurantes de Europa, una lista elaborada por expertos miembros del OAD que seleccionan y cubren un amplio territorio para descubrir los mejores restaurantes de todo el continente, con 13 países representados.
En un país como Brasil, que dispone de unos inmensos y originales recursos alimenticios pero que a pesar de ello cuenta con una escasa tradición gastronómica, ...
La opinión internacional más generalizada sostiene, desde hace años, que Alinea es un restaurante que no tiene comparación posible en los Estados Unidos. Y es q...
Una antigua posada para peregrinos anexa a un convento franciscano y situada en un histórico edificio de la ciudad de Módena, capital de una región italiana reconocida mundialmente por el famoso vinagre balsámico, se ha convertido en el privilegiado emplazamiento que alberga la Osteria Francescana, el mejor restaurante de Italia y uno de los mejores del mundo.
Situado en el barrio de Christianshavn, en las afueras de Copenhague (Dinamarca), en las instalaciones de unos antiguos almacenes pesqueros, Noma (No por nórdic...
El restaurante Daniel de Nueva York es uno de los numerosos establecimientos promovidos por Daniel Boulud, un chef francés, restaurador y propietario de diverso...
Las cookies permiten ofrecer los servicios de Diario de Gastronomía. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptoMás información