La Coliflor de Calahorra se distingue por sus hojas verdes, su forma compacta, su color blanco, su tamaño, la ausencia de gránulos y por un agradable sabor, características que son fruto de la climatología de la zona y de los métodos de producción de los agricultores, en una tierra con importante tradición y experiencia agrícola.

Los cuidados en el cultivo, la recogida y el manipulado de este producto garantizan la conservación de la Coliflor de Calahorra hasta que llega al hogar del consumidor. Con este objetivo se efectúa la recolección manual, se mantienen —de forma obligatoria— las hojas verdes que cubren el producto para protegerlo durante el traslado, y se entrega el producto en el almacén antes de que transcurran doce horas desde el momento en que se recoge.

Después, debe conservarse a una temperatura de entre 0 y 5 ºC, con alta humedad relativa. La Coliflor de Calahorra se comercializa retractilada o en cajas, en función de la demanda del mercado, y siempre etiquetada bajo el distintivo de la IGP.  El buen sabor y este aspecto característico muestran la calidad de esta hortaliza, que se cultiva en La Rioja y que es cada vez más conocida y demandada en mercados nacionales e internacionales porque da lugar a platos tan sabrosos como esta Codorniz sobre puré de coliflor y mini menestra, una receta del restaurante Kabanova (Logroño, La Rioja), ofrecida por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Coliflor de Calahorra.

Codorniz sobre puré de coliflor y mini menestra

INGREDIENTES

  • 200 gramos de coliflor de Calahorra
  • 25 gramos de guisantes
  • 4 yemas de espárragos
  • 4 espárragos trigueros
  • 4 alcachofas
  • 4 codornices
  • 1 cebolla
  • 1 decilitro de leche
  • Aceite de La Rioja
  • Sal
  • Pimienta

ELABORACIÓN

La coliflor. Se limpia y se cuece la coliflor con una pizca de sal. Se escurre bien y se tritura con la leche. Se pone a punto de sal. Por otro lado, se cuecen los guisantes y luego las alcachofas limpias y cortadas a la mitad.

Las codornices. Se separan por un lado las pechugas y los muslos, pelando el hueso. Los muslos se fríen en abundante aceite, mientras que las pechugas se doran ligeramente en una sartén. En la misma se doran después los espárragos blancos y los verdes.

La salsa. Se rehogan las carcasas de las codornices, se añade la cebolla picada, y se cubre de agua. Se deja cocer el conjunto hasta conseguir una salsa de carne concentrada.

Presentación. Se coloca en el fondo del plato una base de puré de coliflor, y sobre él se reparten las verduras combinando los colores. Para terminar, se coloca encima la codorniz y se salsea con el jugo.

Codorniz sobre puré de coliflor y mini menestra
76%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Codorniz sobre puré de coliflor y mini menestra
Publicado el...
Calificación
4.51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)