Hoy, 16 de Octubre, se celebra en más de 40 países el Día Mundial del Pan (World Bread Day), una iniciativa que se lleva a cabo desde el año 1995 con el objetivo de recordar a ciudadanos de todo el mundo y todas las culturas las saludables propiedades de este tradicional producto y los beneficios que conlleva incluirlo dentro de una dieta diaria equilibrada.
Coincidiendo con esta fecha, la Panadería Tradicional Española, agrupada en torno a la Confederación Española de Organizaciones de Panadería (CEOPAN) calienta motores para la celebración en abril de 2015 de un gran Congreso Nacional.
Una cita en la que se espera reunir, en el marco de la Feria Internacional INTERSICOP, a un gran número de las 12.000 empresas del sector y en la se debatirán algunos de los principales retos que en este momento tienen los ‘panaderos tradicionales’ en España.
Entre estas circunstancias destacan: la necesidad de facilitar el acceso a programas de formación específica; la creación y valoración de titulaciones que contribuyan al prestigio de la profesión; la exigencia del cumplimiento de la legislación vigente a todos los establecimientos en los que se fabriquen, distribuyan y/o comercialicen productos de panadería, sin excepción; la consolidación de un marco legislativo favorable a las microempresas y pymes, que no las discrimine frente a las grandes empresas y multinacionales; y, finalmente, el apoyo a las campañas de promoción para que el pan, alimento natural y sano, recupere su papel fundamental en la dieta.
Para amantes del pan
Secretos y curiosidades del pan casero
Un viaje por el mundo, a través del pan
Redescubriendo un alimento milenario: el pan
La levadura, ese ingrediente mágico del pan
Panes artesanos que no hay que perderse
Pan sin gluten, el gran reto de los fabricantes
Al pan, pan y a cada cocinero el suyo
Al pan, pan y a cada plato el suyo
Mitos y realidades en torno al pan
¿Cómo se elabora el pan de segunda cocción?
Pan con corteza crujiente, como el de siempre
La alta panadería, una especialidad en alza
El pan, ¿modelo artesanal o los nuevos métodos?
Pan más salado sin añadir más sal
A partir de una cierta edad, el pan, mejor integral
¿Desde cuándo comemos el pan de molde precortado en rebanadas?
Pan de verano con espinacas, zanahoria y lentejas
‘Nuestro pan… nuestra cultura’
Nuevas evidencias científicas sobre los beneficios del pan integral
Los nuevos usos y costumbres del pan