La publicación de información sobre costes y márgenes, el apoyo a organizaciones de productores, el impulso del programa de leche escolar, la puesta en marcha de una campaña divulgativa o la elaboración de un Plan estratégico son algunas de las medidas que prepara el Ministerio en apoyo del sector lácteo.
Las medidas han sido avanzadas hoy jueves por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, quien a lo largo de una reunión mantenida con la Organización Interprofesional Láctea INLAC ha anunciado que el Ministerio está trabajando en la puesta en marcha de un Plan de medidas en apoyo del sector lácteo.
Cabanas ha informado de los datos de cierre del período de tasa 2014/2015, en base a los datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), datos que reflejan un rebasamiento de la cuota asignada a España de aproximadamente 40.000 toneladas. Una cifra que debe tomarse como provisional hasta que el FEGA realice la liquidación definitiva del período a partir de las declaraciones anuales.
Las medidas
Entre las principales medidas en apoyo al sector lácteo anunciadas esta mañana por el secretario general figuran:
- El desarrollo de una campaña divulgativa por parte del Ministerio para dar a conocer entre los ganaderos y primeros compradores de leche todos los aspectos relativos al paquete lácteo y especialmente los que se refieren a la contratación en el sector.
- La publicación de información sobre costes y márgenes de producción, de manera que esta información pueda ser empleada en la elaboración de índices de referencia en los contratos de venta de leche.
- El apoyo a las organizaciones de productores mediante la convocatoria de una ayuda específica, destinada a las organizaciones de productores de ámbito supra autonómico.
- Potenciar el uso de las bonificaciones en la suscripción de seguros agrarios por parte de los ganaderos que integren en organizaciones de productores.
- Promover el papel de INLAC como órgano para la consecución de acuerdos sectoriales, en particular sobre la contratación en el sector lácteo, la utilización y difusión de índices de referencia, la mejora del arbitraje en los contratos, así como la monitorización de los contratos, entre otros aspectos.
- Impulsar el programa de leche escolar mediante el desarrollo de una Estrategia Nacional cuya elaboración ya está en marcha, de manera que se potencie el uso de esta medida.
- Analizar con las Comunidades Autónomas las medidas dirigidas al sector lácteo incluidas en sus programas de desarrollo rural, con el objeto de estudiar sinergias con las actuaciones nacionales y potenciar su empleo.
- Elaborar, junto con la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), un Plan Estratégico para la industria láctea española.
- Desarrollar una campaña de promoción dirigida a incrementar el consumo de leche y productos lácteos nacionales en el mercado interior.
- Continuar con los controles para evitar la venta de leche a precios anormalmente bajos que puedan ser el resultado de prácticas fraudulentas.
El secretario general ha planteado también otro tipo de medidas, sobre las que el Ministerio está trabajando y que podrían añadirse a este plan.
