Tanto el Ternasco de Aragón como la Ternera Gallega son carnes extremadamente versátiles a la hora de su preparación y consumo. Se trata de productos excelentes tanto si se cocinan en sus versiones más tradicionales, como si se opta por cortes más vanguardistas.
Y, para dar a conocer la calidad y la excelencia de las carnes con origen certificado, y dentro del Plan de Promoción Europeo ‘Carnes con Estilo’, las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) Ternera Gallega y Ternasco de Aragón están haciendo llegar a los consumidores nuevos cortes alternativos y multitud de recetas para preparar platos diferentes, como estos Escalopines de Ternera Gallega con alcaparras y limón.
Escalopines de Ternera Gallega con alcaparras y limón
INGREDIENTES
- 800 gr de filetes de Ternera Gallega IGP
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de perejil
- 0,1 L de vino blanco Ribeiro
- 75 gr mantequilla
- 70 gr alcaparras
- 3 limones
- Sal
- Pimienta negra
ELABORACIÓN
Cortar los filetes de ternera en pequeños escalopines de 50 gr cada uno.
Adobar unas horas con el ajo picado, la mitad del perejil y el vino blanco.
En una sartén amplia añadir la mantequilla y cuando haya derretido, dorar rápidamente los escalopines vuelta y vuelta añadiendo sal y pimienta al gusto.
Retirar del fuego y añadir a la sartén las alcaparras, el zumo de los limones y el resto del perejil picado. Devolver la sartén al fuego y dar un hervor rápido al conjunto removiendo bien para que se impregnen bien los filetes de carne.
Servir inmediatamente con el jugo de la sartén y unas hojas de perejil fresco.
Dos carnes con estilo
El Ternasco de Aragón es un cordero de menos de 90 días, alimentado con leche materna y cereales naturales hasta alcanzar un peso en canal que oscila entre 8 y 12,5 kg. Su exigente proceso de crianza y control está regulado por la IGP Ternasco de Aragón, la primera carne fresca en España que fue reconocida con una Denominación específica.
Por su parte, la Ternera Gallega es, también, la primera carne de vacuno con control integral y certificado de garantía europeo. La carne comercializada bajo el amparo de la IGP Ternera Gallega es exclusivamente de terneros nacidos, criados y sacrificados en Galicia, de menos de 10 meses, criados en ganaderías y cebaderos tradicionales, alimentados siguiendo las pautas seculares de la producción de carne en Galicia. Además, la base de su alimentación es la leche materna como mínimo hasta los siete meses de edad. La carne se caracteriza por su textura de músculo fino, por su jugosidad, sabor y extraordinaria terneza.
Dos Indicaciones Geográficas Protegidas que comparten valores, pero también historia. En 1989 Ternasco de Aragón fue la primera carne fresca reconocida con una Denominación específica en España, y en esas mismas fechas la IGP Ternera Gallega comenzó su labor de control y promoción. Ambas IGP fueron reconocidas por la Unión Europea en 1996, siendo unas de las dos primeras carnes frescas de vacuno y cordero, respectivamente, con un control integral y certificación de garantía reconocidas por Europa.
Actualmente, ambas IGP son las más representativas en la comercialización de vacuno y de cordero recental en España, donde Ternera Gallega representa el 55% del total del vacuno nacional español con sello IGP y Ternasco de Aragón, el 55% del total del cordero recental nacional con IGP .





