El Gobierno de España, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se ha sumado a la movilización a favor del Programa Europeo de Ayuda Alimentaria a los ciudadanos más desfavorecidos de la Unión Europea. La continuidad de este programa –que apenas supone el 1% de la PAC pero procura alimentos […]
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se ha sumado a la movilización a favor del Programa Europeo de Ayuda Alimentaria a los ciudadanos más desfavorecidos de la Unión Europea.
La continuidad de este programa –que apenas supone el 1% de la PAC pero procura alimentos a más de 13 millones de personas sin recursos en la UE y 1,5 millones en España- podría verse comprometida tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que ha anulado la validez de ciertas disposiciones del plan de distribución de alimentos a las personas más necesitadas de la Unión Europea.
Oficialmente, la sentencia no tiene efectos retroactivos pero sin embargo plantea serios obstáculos para que esta ayuda pueda seguirse prestando en el futuro. Ante esta situación, la Ministra Rosa Aguilar pedirá a la Comisión Europea que examine todas las vías jurídicas posibles que permitan continuar con un programa que demuestra “la solidaridad europea hacia sus ciudadanos más necesitados” y al que España está estrechamente vinculada desde hace 25 años.
Excelente disposición por parte de los eurodiputados
Desde su comienzo, el Programa Europeo de Ayuda Alimentaria a los más desfavorecidos ha permitido la entrega alimentos a organizaciones caritativas que los distribuyen entre las personas más necesitadas.
En 2006 los diputados europeos adoptaron una declaración escrita solicitando que la ayuda alimentaria fuera considerada como un instrumento de lucha contra el hambre y la pobreza y sobre todo dar permanencia a este programa humanitario.
En el año 2008 una encuesta de la Comisión Europea confirma que la Unión Europea y sus Estados Miembros debían reforzar la seguridad alimentaria y que esa ayuda permanecería únicamente bajo la formula de distribución de productos alimenticios.
Siete países miembros han bloqueado el programa europeo
Bajo estas premisas, el nuevo proyecto de Reglamento del programa fue presentado por la Comisión Europea al Consejo de Ministros Europeos de Agricultura en noviembre de 2008, quedando en suspenso debido a que siete países miembros han formado una minoría de bloqueo y se oponen a la permanencia del dicho programa durante el período de 2010 a 2013.