Los pescadores españoles podrán capturar más de 1.800 toneladas de pez espada en el Mediterráneo en la campaña 2017, gracias a la nueva cuota del stock de pesca de la UE para España. Y es que, por primera vez se establece un Total Admisible de Capturas (TAC) para esta especie en aguas mediterráneas, como resultado del Plan de Recuperación puesto en marcha.

En esta campaña 2017 España contará con una importante cuota del stock de pesca de pez espada del Mediterráneo, que ascenderá a 1.822,49 toneladas. Esta cantidad supone un 24,6% del total de la Unión Europea, resultado de la modificación del Reglamento del Consejo Europeo sobre TACs y cuotas de pesca para el ejercicio 2017, en el que se asignan —por primera vez— las posibilidades de pesca de esta especie en aguas mediterráneas. La novedad es el resultado del Plan de Recuperación puesto en marcha para esta especie.

Flota española dirigida al pez espada

En total, son 78 buques de palangre de superficie los que podrán acceder a estas capturas. La Secretaría General de Pesca ya ha consensuado un reparto de cuotas individuales por buque con el propio sector, que se verá reflejado en una Orden Ministerial que se encuentra en avanzado estado de tramitación.

Las cuotas de cada buque estarán en función de sus capturas históricas, tamaño del navío y empleo acreditado. Asimismo, se reserva un 2,7 % del total de la cuota para las posibles capturas fortuitas en las pesquerías de arrastre y cerco de pequeños pelágicos en aguas del Mediterráneo.

Para España este stock es prioritario, ya que mantiene el grueso de la actividad de la flota de palangre de superficie que faena en el Mediterráneo. Además, la flota española dirigida al pez espada ha realizado un importante esfuerzo de modernización en los últimos años, mejorando su selectividad y el patrón de explotación del stock de pez espada.

Un complejo proceso de negociación

La cuota alcanzada es fruto de un complejo proceso de negociaciones mantenidas en el seno de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) y de la Unión Europea.

En su reunión anual de noviembre de 2016, ICCAT estableció un ambicioso plan de recuperación para este stock, ante su crítico estado avalado por el Comité Permanente de Investigación y Estadísticas. Se fijó, por primera vez, un TAC de 10.500 toneladas en 2017 y una reducción progresiva anual de un 3%.

El reparto de cuotas a nivel de Partes Contratantes se delegó en un grupo de trabajo establecido al efecto, que llevó a cabo las negociaciones en Madrid en el mes de febrero. El reparto entre Estados Miembros ha requerido un importante esfuerzo en el seno del Consejo. La Unión Europea logró una solución de compromiso, estableciendo 2010-2014 como periodo de referencia, con lo que obtuvo una cuota de 7.410 toneladas, lo que representa el 70,6% del TAC.

España accedió a este acuerdo con el compromiso de la Comisión de no condicionar la asignación entre Estados Miembros a este periodo de referencia que, finalmente, ha quedado establecido en 2012-2015, años en los que España contaba con capturas elevadas.

Resumen
Este año tendremos más pez espada
Título
Este año tendremos más pez espada
Descripción
Los pescadores españoles podrán capturar más de 1.800 toneladas de pez espada en el Mediterráneo en la campaña 2017, gracias a la nueva cuota del stock de pesca de la UE para España.
Autor