Los días 3 y 4 de noviembre próximo se celebra, por cuarto año consecutivo, la Feria de la Alubia Roja de Ibeas, una legumbre exclusiva de la comarca del Arlanzón medio – alto, situada entre las localidades de Villasur de Herreros y Burgos capital. Tras la inauguración, el día 3, por la tarde tendrá lugar […]

Los días 3 y 4 de noviembre próximo se celebra, por cuarto año consecutivo, la Feria de la Alubia Roja de Ibeas, una legumbre exclusiva de la comarca del Arlanzón medio – alto, situada entre las localidades de Villasur de Herreros y Burgos capital.

Tras la inauguración, el día 3, por la tarde tendrá lugar una degustación de alubia roja con carne de potro, para la cual se contará con la colaboración de la Asociación de Criadores Burgaleses de Ganado Autóctono Caballar Hispano-Bretón.

Acerca de esta leguminosa

La Alubia Roja de Ibeas es una variedad local de leguminosa cuya semilla es de color morado intenso, redonda, fina y brillante, y que históricamente ha sido la base de un plato tan típicamente burgalés como la «Olla Podrida».

La Alubia Roja de Ibeas fue durante muchos años un cultivo básico para los habitantes de la zona, siendo una desconocida en lugares próximos, incluso a escala provincial. Actualmente, fuera de la comarca, tampoco resulta fácil encontrarlas en mercados o restaurantes.

El nombre, ya consolidado, surge del lugar donde se produce más abundantemente, Ibeas de Juarros. Sus principales mercados se encuentran en las propias localidades productoras y Burgos ciudad, a través de comercios especializados de alimentación y restaurantes.

Artículos relacionados

‘Se nos va la olla 2012’, receta con alubia roja de Ibeas

La Alubia Roja de Ibeas estrena semilla autóctona

Alubia roja de Ibeas con boletus

Una Feria para proteger la Alubia Roja de Ibeas

{jathumbnail off}