Este fin de semana se ha celebrado por séptimo año consecutivo, la Feria del Queso Artesano de Montanejos en este municipio castellonense, con la participación oficial de queserías artesanas de la Comunidad Valenciana y presencia también de queserías invitadas de ámbito nacional.
Y, como ya es tradición, esta séptima edición de la Feria del Queso Artesano de Montanejos acogió también la celebración del Concurso de Quesos Artesanos de la Comunidad Valenciana, que se organiza en colaboración con el Centro de Artesanía de la Comunidad y en el que se han elegido los quesos ganadores en las diferentes categorías a concurso.
Ganadores de la Feria del Queso Artesano de Montanejos
Y, tras la correspondiente cata y evaluación del jurado, los quesos ganadores de esta edición 2022 han sido:
El ganador, con el título de Mejor Queso Artesano de la Comunidad Valenciana 2022 ha sido para el queso de vaca curado de Quesería San Antonio (Callosa d´en Sarrià, Alicante), que también ha sido elegido Mejor Queso de pasta prensada de vaca. La misma quesería alicantina ha obtenido otro premio en la categoría de con su Queso añejo de cabra.
El resto de premiados, en las diferentes categorías, han sido:
- Mejor leche fermentada y cuajada: Cuajada de Masía Els Masets (La Torre d´en Besora, Castellón).
- Mejor Queso Fresco: Queso fresco de cabra El de Sereix (Mutxamel, Alicante).
- Mejor Queso de coagulación láctica o mixta: Rulo de cabra de Arte Láctico (Chiva, Valencia).
- Mejor Queso de pasta prensada de oveja: Extramuros de Quesería Artesana Los Corrales (Almedíjar, Castellón).
- Mejor Queso de pasta prensada de cabra: Queso añejo de cabra de Quesería San Antonio (Callosa d´en Sarrià, Alicante).
- Mejor Queso de pasta prensada de vaca: Queso de vaca curado de Quesería San Antonio (Callosa d´en Sarrià, Alicante).
La Feria ha contado, además, con un amplio programa de actividades: el sábado, un showcooking con Productos Castelló Ruta de Sabor con el chef Daniel García Peinado y una cata-maridaje vinos IGP de Castellón acompañada de quesos artesanos y embutidos ibéricos a cargo del sumiller David Remolar, presidente de la Federación Valenciana de Sumillers.
Y ayer domingo tuvo lugar una cata-maridaje de aceite de oliva virgen extra también con David Remolar y un showcooking de quesos artesanos, virgen extra, trufa y vinos de Castellón con el chef José Manuel López Iglesias del restaurante Peix i Brases (Denia, Alicante, 1 estrella Michelin), además de la celebración de las III Jornadas de difusión del Queso Artesano y Ganadería lechera valenciana, donde expertos del sector debatieron en diferentes charlas técnicas y han participado en degustaciones y showcookings.
