En breves días estará disponible en el mercado la Guía Evooleum World’s Top 100 Extra Virgin Olive Oils, que recogerá el exclusivo Evoo Top 100, o lo que es lo mismo, los 100 mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, según los resultados obtenidos en la primera edición de los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra Evooleum Awards.

Prologada por Ferran Adrià y editada en versión impresa —en castellano y en inglés— y formato digital, la Guía Evooleum World’s Top 100 Extra Virgin Olive Oils presenta los resultados del Evoo Top 100, un concurso que, además de destacar por su absoluto rigor y fiabilidad, ha contado con uno de los Jurados o Paneles de Cata más espectaculares en la actualidad, probablemente el mejor grupo de catadores internacionales nunca antes reunido.

La nueva guía va dirigida a los consumidores de todo el mundo, profesionales del sector oleícola, canal Horeca y, en general, a todas aquellas personas interesadas en descubrir o profundizar en el apasionante mundo del aceite de oliva virgen extra.

Con una periodicidad anual y con 10.000 ejemplares de tirada, la publicación incluye una completa ficha informativa de cada uno de los 100 vírgenes extra que informa sobre puntuación obtenida en el concurso, variedad/es de procedencia, situación geográfica del olivar, volumen comercializable, datos de contacto del productor, certificaciones de calidad, etc., acompañada de una imagen de la botella y una detallada nota de cata donde se describen las características organolépticas del zumo y los alimentos con los que marida.

El olivo como seña de identidad

Evooleum Awards es un concurso internacional que premia la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra seleccionando los 100 mejores virgen extra del mundo. Está organizado por el grupo editorial Mercacei-Edimarket Editores y por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), compuesta por más de 120 municipios y provincias olivareras de toda España, con un factor común: el olivo como seña de identidad. Además, cuenta con siete Denominaciones de Origen Protegidas como socios colaboradores.

La labor que viene desarrollando AEMO desde su fundación en 1996 se centra en la valorización de los frutos del olivar, es decir, de los aceites de oliva y de la aceituna de mesa. Para ello, la Asociación difunde la cultura del olivo y su buque insignia, el aceite de oliva virgen extra, y defiende una renta digna para los olivicultores, que vienen padeciendo falta de rentabilidad desde hace muchos años. El equipo técnico de AEMO cuenta con una amplia experiencia en la organización y coordinación de premios a la calidad de los aceites de oliva virgen extra, formando parte activamente en jurados nacionales e internacionales.

Resumen
Guía con los 100 mejores virgen extra del mundo
Título
Guía con los 100 mejores virgen extra del mundo
Descripción
En breves días estará disponible en el mercado la Guía Evooleum World’s Top 100 Extra Virgin Olive Oils, que recogerá el exclusivo Evoo Top 100.
Autor