España es una potencia pesquera muy importante y eso hace que el pescado sea una parte esencial de nuestra alimentación. Por eso, viene bien distinguir entre los tipos de pescados que hay, qué características tienen y de qué maneras los podemos encontrar en el mercado.

El pescado puede comprarse de dos formas: fresco o congelado. Para saber si es fresco, hay que fijarse en el olor, el tacto y el aspecto. El pescado fresco siempre debe oler a algas marinas, a fresco; debe tener un aspecto limpio y brillante, suave al tacto, con la piel húmeda y con un color normal. Las agallas deben ser de color rojo brillante y sin mucosidad, y sus láminas deben estar separadas, limpias y sin olor alguno. El pescado tiene que tener los ojos brillantes, húmedos, salientes y de color negro, y su carne firme, elástica y pegada a las espinas, además de sangre en la espina dorsal.

En cuanto al pescado congelado, puede almacenarse durante meses, ya que la congelación detiene o retrasa el deterioro del producto. El pescado congelado en casa debe envasarse en material impermeable y mantenerse a una temperatura de 18ºC bajo cero o inferior. La compra de pescado en este estado tiene muchas ventajas, porque generalmente viene desprovisto de las partes no comestibles y su consumo no depende de la temporada de pesca, por lo que los precios permanecen estables. Además, aguanta varios meses en perfectas condiciones, por lo que no es necesario consumirlo inmediatamente. Lo que sí hay que recordar es que, los productos congelados, una vez descongelados no se pueden volver a congelar. La mejor forma de descongelar es pasar el producto a la nevera la noche anterior al día en que queramos cocinarlo.

Son recomendaciones de ADEPESCA, asociación centenaria que integra a las pescaderías madrileñas constituida en la actualidad por 2.000 establecimientos asociados que corresponden a 1.300 empresas y que, además, ofrece a los consumidores recetas tan sabrosas como esta Hamburguesa de atún y verduras salteadas, una elaboración de la mano del cocinero Juan Manuel Calvo.

Hamburguesa de atún y verduras salteadas

INGREDIENTES

  • 6 panes de hamburguesa
  • 900 gr de atún fresco
  • 9 cucharadas pequeñas de mostaza antigua
  • Cebolla, zanahoria, puerro y esparrago en juliana
  • Salsa de soja
  • 2 claras de huevo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 3 patatas

ELABORACIÓN

Pelamos las patatas, las cortamos en tiras finas en forma de paja con ayuda de una mandolina o a mano. Lavamos bien, escurrimos y freímos en abundante aceite dejándolas doradas y escurridas en papel absorbente.

El atún lo picamos a cuchillo bien pequeño, pero sin hacer un puré para que la textura posteriormente sea agradable. Una vez picado en un bol lo mezclamos con la mostaza, salpimentamos, la clara de huevo y la salsa de soja, trabajamos bien para que queden bien mezclados y unidos todos los ingredientes y reservamos.

La verdura cortada en tiras la salteamos dejándola al dente y añadiendo un poco de soja al final y reservar.

La mezcla de atún que teníamos la distribuimos en porciones de 150 gr haciendo una bola y dándole forma de hamburguesa o formándola en un aro cortapastas para darle una forma más perfecta. Una vez formadas en una plancha o sartén caliente doramos las hamburguesas durante 2 minutos por cada cara dejándola jugosa.

Los panes los tenemos abiertos previamente, rellenamos con la verdura salteada y colocamos nuestra hamburguesa que la acompañaremos con patatas paja fritas.

Un plato divertido para ofrecer el pescado a los más pequeños de una manera original.

Hamburguesa de atún y verduras salteadas
77%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Hamburguesa de atún y verduras salteadas
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)