El chorizo de León es un embutido curado, sometido opcionalmente a un proceso de ahumado, elaborado a partir de lo mejor del cerdo blanco, un producto que, junto a la morcilla y la cecina forma el trío de sabrosos embutidos más representativos de la rica despensa leonesa.
El componente básico es carne fresca de cerdo de razas blancas, machos castrados y hembras, correspondientes a los despieces de jamón, paleta, aguja, papada, panceta y tocino dorsal, que mediante un cuidadoso proceso de elaboración, unido a las cualidades de las materias primas, determinan la calidad tradicional de este producto, en particular su sabor y aroma característicos.
El periodo mínimo de curación para su puesta en el mercado es de 30 días. La forma más habitual de consumir es: base imperscindible del picadillo, en rodajas en el tapeo, como ingrediente del bocadillo, con patatas, guisado al vino, en croqueta o en tortilla, con lentejas, con Alubias de La Bañeza, en empanada, en pizza…
O bien como ingrediente de propuestas gastronómicas como este Huevo a 63 ºC con chorizo de León, una receta de Miguel Martínez Novo (Restaurante Hotel La Tronera, Villadepalos, León) ofrecida por la Marca Colectiva Chorizo de León.
Huevo a 63 ºC con chorizo de León en gofre
INGREDIENTES
Para 4 personas
Para el gofre
- 300 g de harina
- 500 ml de leche
- 200 g de chorizo
- 2 huevos
- 20 g de levadura
- Sal
Para la espuma de patata
- 300 g de patata
- 100 g de agua de cocción
- 200 g de nata
- Aceite
- Sal
Y además
- 4 huevos
- 6 piezas de chorizo
ELABORACIÓN
Gofre. Trituramos el chorizo. Mezclamos la leche y la levadura, e incorporamos la harina, los dos huevos, la sal y el chorizo triturado. Batimos con robot o procesador y dejamos reposar 30 minutos. Elaboramos los gofres con la gofrera.
Espuma de patata. Cocemos las patatas y las trituramos. Añadimos la nata, el agua, el aceite y la sal. Colamos y rellenamos un sifón (2 cargas de NO2). Reservamos en baño maría.
Huevo. Batimos los huevos y los cocemos 22 minutos a 63 ºC
Chorizo. Cocemos los seis chorizos. Los trituramos con el robot hasta conseguir una pasta tipo mayonesa.
Presentación. Vertemos la mayonesa de chorizo en los huecos del gofre, y servimos acompañado del huevo y la espuma de patata.





