La tradicional Fiesta del Pulpo de O Carballiño, en la provincia gallega de Ourense, una celebración con sesenta años de historia, ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional tras la solicitud oficial efectuada por el Ayuntamiento de la localidad.

La Fiesta del Pulpo o Festa do Pulpo se celebra cada segundo domingo de agosto, coincidiendo con el apogeo turístico de la localidad y de Galicia, en general, en el Parque Municipal de O Carballiño, una extensión de 32 hectáreas de arbolado de las más diversas especies. Además del pulpo, se pueden probar otros productos típicos de la gastronomía local, tales como la empanada gallega, el pan de Cea o los vinos del Ribeiro.

Junto a la propuesta gastronómica, la romería supone una verdadera muestra del variado y tradicional folclore de Galicia, con toda la riqueza de trajes típicos, de bailes y piezas musicales de las diversas zonas de la Comunidad, tanto de las costeras como del interior, entonadas en ocasiones de manera espontánea por los grupos de amigos y familiares asistentes, entre los que siempre hay una representación de la colonia de emigrantes gallegos que regresan por vacaciones. De hecho, la fiesta tiene hasta un himno propio, Pulpeiriña do Arenteiro, compuesto en homenaje a los pulpeiros y pulpeiras de O Carballiño y a su Festa do Pulpo.

De Interés Turístico Internacional

Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Internacional es necesario contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés Nacional, una declaración con la que la Festa do Pulpo de Carballiño cuenta desde 2012. También se debe acreditar el origen, antigüedad y raigambre tradicional de la fiesta, al igual que su originalidad, valor cultural, el alto grado de participación ciudadana y su gran alcance como atractivo turístico.

También es necesario demostrar que se trata de una festividad que se viene celebrando de manera continuada en el tiempo —sin interrupciones que superen los cinco años entre una edición y otra— y probar que la localidad cuenta con establecimientos suficientes (tanto de alojamiento como de otros servicios) para recibir la afluencia prevista de visitantes y turistas.

En este sentido, además de sus sesenta años de celebración, los archivos históricos de la biblioteca municipal de Marín (Pontevedra) guardan documentos del siglo XVII que muestran cómo el pulpo se usaba como pago en especie a los frailes de Oseira, en la comarca de O Carballiño, por los derechos de fuero derivados del uso de labranza de las tierras.

Finalmente, se exige haber conseguido un mínimo de diez impactos relevantes —no meras menciones, sino un tratamiento específico de la fiesta en medios de comunicación— de uno o varios países extranjeros.

Resumen
La Fiesta del Pulpo de O Carballiño, declarada de Interés Turístico Internacional
Título
La Fiesta del Pulpo de O Carballiño, declarada de Interés Turístico Internacional
Descripción
La tradicional Fiesta del Pulpo de O Carballiño, en la provincia gallega de Ourense, una celebración con sesenta años de historia, ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional tras la solicitud oficial efectuada por el Ayuntamiento de la localidad.
Autor