Con una producción de 1.229.200 toneladas, el mercado del aceite de oliva se sitúa ligeramente por encima de las estimaciones iniciales. También el valor de las exportaciones, que ya supera los 1.200 millones de euros, se encuentra por encima de la media de las cuatro últimas campañas.

Las cifras, correspondientes al boletín de abril del mercado de aceite de oliva emitido por el Ministerio con datos disponibles a 31 de marzo, indican que el consumo interior de aceite de oliva se ha mantenido estable respecto del mes anterior, y reflejan también un mayor peso en el conjunto de la comercialización. El volumen de exportaciones también se ha incrementado con respecto al mes anterior, situándose la comercialización en una media mensual de 105.410 toneladas.

Las existencias con 993.200 toneladas, se incrementa en un 3% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores, con mayores volúmenes tanto en las envasadoras como en las almazaras. En cuanto al mercado, en la semana del 16 al 22 de abril se mantienen los descensos, con precios por debajo de los 3 €/kg a excepción de la categoría virgen extra. Los precios de todas las categorías se sitúan por debajo de la media y las campañas anteriores, a excepción de la campaña 2013/14. A nivel internacional se muestra el mismo comportamiento, con caídas generalizadas en todas las plazas que se sitúan para la categoría virgen extra por encima de España, a excepción de Grecia.

Mercado del aceite de oliva. Datos de síntesis

La producción de aceite hasta el momento ha ascendido a 1.229.200 toneladas. Esta cifra representa un descenso del 4% con respecto a la campaña pasada y del 7% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas.

La aceituna molturada ha sido de 5.940.461 toneladas, con un rendimiento medio de 20,68%, un punto por encima del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de marzo se estiman en 91.500 toneladas.

Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de marzo, se estiman en 392.900 toneladas, con una bajada del 22 % respecto a la campaña anterior y del 15% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 65.480 toneladas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 239.600 toneladas, cantidad que desciende en un 10% respecto a la de la campaña pasada y en un 12,5% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de este semestre ha sido de 39.930 toneladas

La comercialización total ha llegado hasta 632.500 toneladas, lo que supone un descenso del 18% con respecto a la campaña anterior y de un 14% con respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 105.410 toneladas.

El volumen total de existencias es de 993.200 toneladas que, se incrementa un 3% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 750.900 toneladas lo que supone un aumento del 3% respecto a la media de las cuatro precedentes, en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero 25.400 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 216.900 toneladas.

El informe detallado del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente puede consultarse en esta dirección.

Resumen
La producción de aceite de oliva, por encima de las estimaciones iniciales
Título
La producción de aceite de oliva, por encima de las estimaciones iniciales
Descripción
Con una producción de 1.229.200 toneladas, el mercado del aceite de oliva se sitúa ligeramente por encima de las estimaciones iniciales, según datos del propio Ministerio.
Autor