El sector de la restauración aglutina ya más de 8.000 establecimientos en régimen de franquicia en toda España, con unas características que se dirigen hacia una mayor especialización y una oferta cada vez más gourmet, lo que podríamos denominar como los nuevos modelos de restauración en franquicia.

La restauración ha sido uno de los sectores con más fuerza en franquicia desde los inicios de este sistema de negocio en España. Y es también uno de los que más ha evolucionado a lo largo de los años y que mayor crecimiento ha experimentado, según datos de la compañía especializada T4 Franquicias.

Son muchas las franquicias de restauración españolas que han salido fuera del territorio nacional en busca de nuevos destinos donde implantarse y promover la ‘marca España’, así como a la inversa, reconocidas compañías extranjeras que han elegido el territorio español para expandir su negocio.

A día de hoy, la restauración en franquicia es uno de los sectores con mayor facturación, generando anualmente cientos de puestos de trabajo gracias a las aperturas que se celebran. Se establecen en más de 8.000 los establecimientos que funcionan en España bajo régimen de franquicia y a pleno rendimiento, en los que se incluyen los diferentes subsectores que se han ido creando con el paso del tiempo, como cadenas especializadas en tapas, frozen yogurt, fast food o compañías low cost, entre otros.

Innovación y diferenciación

“Estamos viviendo un gran cambio en la oferta de restauración en la que la innovación y la diferenciación son los dos conceptos clave. Es fundamental adaptar los modelos a las nuevas necesidades del consumidor y del mercado. Adelantarnos a la demanda de los usuarios es la clave del éxito para sorprenderle con una oferta diferente a cuanto había experimentado hasta entonces”, comenta José Aragonés, socio director de T4 Franquicias.

A día de hoy, la restauración en franquicia se caracteriza por una mayor especialización en productos estrella, experiencia del cliente y una oferta más gourmet: estamos en un nueva era de la restauración en franquicia. Este nuevo modelo se caracteriza por contar con un target mucho más definido, ya no hablamos de una oferta masificada, sino que se dirigen a un parte del mercado mucho más delimitada.

“Los nuevos modelos de restauración se caracterizan por innovar tanto en el producto como en el proceso de trabajo, gestión o servicios dirigidos a un target mucho más acotado pero fiel al mismo tiempo”, comenta Miguel Ángel Oroquieta, socio director de T4 Franquicias, añadiendo que “son modelos de franquicias rentables que se expanden en el mercado con muy buenas perspectivas”

Casos de éxito

En este sentido, algunos ejemplos de modelos que han despuntado en el último tiempo son propuestas de negocio que ofertan grandes platos a precios reducidos, como ocurre con cadenas como El Cubo del Tapeo que, además de ofrecer una amplia carta de tapas se diferencia por la gran combinación de cubos de refrescos a precios muy reducidos con respecto a los que establece su competencia en el mercado.

Compañías como Bodega la Fuente han decidido establecer su modelo de negocio entorno a un elemento muy específico como puede ser la anchoa de Santoña. Esta decisión les permite acotar el target a la vez que fidelizan a los usuarios afines a este producto pues, la carta es más reducida, pero de mayor calidad.

“En definitiva, se trata de adaptar el modelo de franquicia a las nuevas necesidades que demanda el mercado y los consumidores para lograr una expansión de las marcas bajo garantía de éxito y rentabilidad”, asegura José Aragonés.

Resumen
La restauración suma ya más de 8.000 establecimientos en franquicia
Título
La restauración suma ya más de 8.000 establecimientos en franquicia
Descripción
El sector de la restauración aglutina ya más de 8.000 establecimientos en franquicia en España, con unas características de mayor especialización y una oferta cada vez más gourmet.
Autor